Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SOTO
Martes, 17 de enero 2006, 01:00
Nunca ha sido un apasionado del Carnaval, pero la ocasión bien merecía un esmero especial. Manuel Pineda, pintor encargado de elaborar el cartel representativo de las fiestas de febrero, entendió desde el primer momento la importancia de transmitir la magia de esos días. A tenor de las críticas, parece que lo ha conseguido.
¿Cuándo le encargan el cartel?
Es un tema que estaba hablado desde hace dos años. Aunque soy más semanasantero que carnavalero, acepté la petición porque suponía un reto apasionante. Yo no sólo soy un pintor de carteles, sino de cuadros. El problema es que he tenido mucho trabajo este año. También estoy haciendo el cartel oficial de la Cofradía del Cautivo y el de la Sentencia.
¿En qué se inspiró para el cartel?
Lo primero que hice fue imaginarme el montaje. No quería que fuese algo típico y me decidí por una composición elegante. Después elegí a las personas que aparecen en la imagen: una señora vestida a lo 'María Antoñeta' y un chiquillo a modo de duende con un pelo con tirabuzones ideal para este trabajo. Intenté aportarles algo fundamental como es la magia del Carnaval, por eso la mujer se sopla en la mano y un montón de estrellas caen sobre la cara del niño. Por último pinté un fondo con la bahía de Málaga donde se observa la Farola. Yo veo el cartel muy malagueño y carnavalero; es un puro disfraz basado en la elegancia.
¿Le dieron alguna indicación?
No. Al pintor le deben dejar libre. Como mucho le pueden pedir que la pintura incorpore un dato concreto, pero en este caso no ha ocurrido. Lo he hecho como me ha parecido.
Hasta el momento su obra ha gustado en el colectivo, y eso no siempre ocurre con los carteles de Carnaval.
Sí, es cierto. Los comentarios por Internet y en la prensa son muy positivos. Las críticas son tremendas, parece que el cartel ha tenido una aceptación bárbara; ha gustado mucho y eso siempre es una gran satisfacción.
¿Quiénes son las personas que aparecen en el cartel?
Aparece Macarena, una chica que canta copla, y el hijo del presentador Eduardo Bandera, que es un muñeco y aportaba lo que yo quería transmitir.
¿Cuál ha sido hasta el momento su relación con el Carnaval?
Nunca he tenido una relación muy intensa. Cuando era pequeño salía disfrazado a caballo. Todos los de la cuadra nos vestíamos de lo que encartara y bajábamos al Centro a caballo. Años después he asistido a fiestas privadas, pero actualmente no suelo participar en las celebraciones.
¿Qué es lo que más le gusta del Carnaval actual?
El ambiente que hay en la calle durante estos días; que la gente se disfraza e intenta ser otra persona. El problema es que creo que Málaga no es carnavalera. No la veo muy participativa y eso debería cambiar. Según mi pobre apreciación el avance de los últimos años está siendo lento.La gente debería salir más a la calle.
¿Vivirá algo más estas fiestas?
Quizás tenga que participar un poco más en ellas, pero dependerá del tiempo que tenga disponible y de los actos a los que me invite la Fundación del Carnaval. Si me lo piden, iré encantado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.