

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 13 de enero 2006, 01:00
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha colocado esta mañana la primera piedra de la remodelación del paseo del Parque, cuyo presupuesto asciende a unos diez millones de euros. A partir de este momento, la unión temporal de las empresas FCC y Vera empezará a hacer realidad el proyecto del arquitecto Pau Soler para remodelar las zonas ajardinadas y del paseo del Parque, una actuación que pretende recuperar su trazado primitivo al tiempo que hacerlo más permeable a la vista mediante la eliminación y reordenación de diferentes ejemplares arbóreos.
El concejal de Urbanismo, Juan Ramón Casero, señaló que los trabajos se irán desarrollando en diferentes etapas con el fin de molestar lo menos posible a las distintas actividades y ferias de muestras que se celebran en el Parque a lo largo del año. La ejecución del proyecto, que estará finalizado para los primeros meses de 2007 si se cumplen los plazos, supondrá la renovación de todo el pavimento de la zona por nuevas baldosas en tonos ámbar, con piedra caliza antideslizante. Además, incluye un completo estudio botánico de más de 2.100 árboles y arbustos.
Plataneros
A raíz de este análisis, se ha planificado la supresión de una gran parte de los plataneros que se alternan con las palmeras en la calzada central del paseo. Según los citados estudios, la mayoría de esos árboles están en mal estado y deberían ser sustituidos por otros, para lo que se propone la plantación de jacarandas que, además de dar sombra, aportarán colorido al conjunto. Debido al impacto visual que puede causar, la desaparición de estos plataneros se hará de manera paulatina y no a la vez.
La supresión del vallado del recinto Eduardo Ocón, que quedará más integrado en las zonas verdes que lo rodean, la poda de los setos que delimitan los jardines de Pedro Luis Alonso, la restauración de los monumentos y estatuas de toda la zona y la sustitución del estanque de los patos por uno nuevo dedicado a plantas acuáticas son otros de los aspectos que prevé la reforma, que también implicará la desaparición de unas cien plazas de aparcamiento en las calzadas que rodean al recinto. Asimismo, se incrementará el número de pasos de peatones y se crearán tres nuevos quioscos y dos carriles exclusivos para autobuses a lo largo de las dos aceras de la calzada central.
'Salones'
Las grandes aceras del paseo estarán salpicadas por una especie de zonas de estancia con bancos dispuestos de forma concéntrica que se diferenciarán del resto del pavimento mediante el empleo de mármol de varios colores. Pau Soler ha definido a estos puntos como 'salones' que, en conjunto, dibujan una especie de partitura musical sobre las aceras.
Según el proyecto, una de las primeras intervenciones consistirá en la demolición del actual pavimento y la excavación necesaria para colocar el nuevo. Además, también se eliminará el muro que salva el desnivel entre el paseo de España y el paseo de los Curas para sustituirlo por un talud ajardinado. Los estacionamientos en este último paseo se mantendrán. DATOS DEL PROYECTO Objetivo de la actuación: Remodelación de las zonas ajardinadas y los paseos del Parque y de los jardines de Pedro Luis Alonso, así como las aceras que rodean a los edificios del Rectorado, Banco de España y el Ayuntamiento.
Constructoras: La unión temporal de empresas formada por FCC y Vera. Presupuesto: 9,7 millones de euros. Plazo de ejecución: 13 meses
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.