

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 5 de enero 2006, 01:00
Aplacada la 'fiebre' del primer año, el Museo Picasso Málaga se resiente. No obstante, continúa siendo el museo más visitado de Andalucía. Durante 2005, la pinacoteca recibió 304.658 visitas, 82.045 menos que las registradas en 2004, año en el que conocieron las instalaciones 386.703 personas. Nada fuera de lo previsto, según fuentes del museo, que atribuyen esta caída de poco más del 21% a la natural 'pérdida de fuelle' del boom inicial. La fórmula está clara: el interés es directamente proporcional a la novedad, y el museo malagueño va camino de cumplir tres años.
En este tiempo, desde que fuera inaugurada el 27 de octubre de 2003, por la pinacoteca han pasado 778.416 personas. A razón de 971 visitantes por día, teniendo en cuenta los datos del pasado año. Claro que la tónica no es la misma durante toda la semana. Los días en los que se registraron más visitas fueron, por este orden, los sábados (18,1%) y los martes (17,3%). Tampoco todas las horas son iguales. La franja en la que más afluencia se contabilizó fue la que comprende las 12.00 y 14.00 horas, periodo en el que se concentraron casi el 30% de las visitas.
Sí es similar el comportamiento de los aficionados al arte. Tanto la colección permanente como las muestras temporales despiertan el interés de la mayoría de los seguidores del artista malagueño. De las 304.658 visitas de 2005, 164.485 fueron a la colección del museo, mientras que 140.173 visitaron también las temporales en curso.
En concreto, el pasado año se pudieron ver tres exposiciones. Picasso. 'Antología (27 octubre 2004-28 febrero 2005)' obtuvo en los dos primeros meses 29.792 visitas, mientras que 'Picasso. Toros (1 abril-3 julio)' recibió 63.273 visitantes. Algo menos, 46.282, han disfrutado de 'Picasso. Cerámica y tradición' desde su inauguración el pasado 24 de octubre y hasta el 31 de diciembre. No obstante, la cifra es provisional, ya que la exposición permanecerá abierta hasta el próximo 5 de febrero.
Un espacio didáctico
Otro de los 'puntos fuertes' del museo son las propuestas educativas. Durante el pasado año, más de 24.000 personas participaron en las actividades organizadas por el departamento de Educación. Entre éstas, destacaron las destinadas a centros de enseñanza, que registraron 15.656 participaciones entre las visitas conducidas por educadores tituladas 'Del aula al museo' (14.858 escolares), el taller 'Familias' (434 niños) y las actividades para docentes (364 participaciones).
En este apartado sobresale igualmente la labor de acercamiento de la obra de Picasso a las personas con discapacidad, ya que el Museo ha ofrecido recorridos adaptados para discapacitados intelectuales (659 visitas), para ciegos (144 visitas) y sordos (119 visitas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.