Borrar
De sala de oración a cuadra
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

De sala de oración a cuadra

C. M.

Martes, 3 de enero 2006, 01:00

En plena Vega de Antequera hay un cortijo que enmascara una mezquita. Más sorprendente que eso es que durante siglos nadie ha reparado en su existencia. Su descubridor, Carlos Gozalbes, ha localizado un documento del siglo XVI en el que aparece el topónimo de 'la mezquitilla'. Además, por los materiales con los que se construyó el cortijo, el investigador considera que la casa rural actual tuvo que construirse en el siglo XIX utilizando parte de la sala de oración de la mezquita para dependencias la vivienda y otra parte para una cuadra. «La distorsión es grande», apunta Gozalbes para luego matizar que se puede recuperar la mezquita ya que hay arcos que aparecen tapados pero que afloran en una segunda planta.

El especialista aclara que el templo no llegó a terminarse, y un indicativo de ello es que «no tiene alminar», algo que no significa que no se utilizase como mezquita. Gozalbez apunta que se trata de la mezquita rural más grande de España. Hay otras, como la de Archidona, que conservan elementos originales, pero en tamaño no puede ser comparada con esta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De sala de oración a cuadra