Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN MARTÍN
Lunes, 2 de enero 2006, 01:00
Si la comunidad científica no da aún crédito a que el dolmen de Menga de Antequera tenga un pozo excavado en el interior, mayor será aún su sorpresa cuando conozcan que las teorías que apuntaban a que fue construido para uso hídrico de una población se han confirmado.
Poco después de que el equipo de excavación que dirige Francisco Carrión extrajese tierra a una profundidad de 15,5 metros localizaron barro. A los 17,5, hallaron lo que estaban casi seguros que iban a encontrar: agua. Así lo confirmó el director del Conjunto Dolménico de Antequera, Bartolomé Ruiz, quien matizó que a lo largo de esta semana se continuará con la excavación del pozo, que ya tiene 18 metros de profundidad, empleando una bomba para sacar el agua. Además, Aguas del Torcal -empresa municipal de Antequera- realizará una analítica para saber si el agua es dulce o salada.
Bien para subsistir
De ser dulce, los expertos estarían más cerca de confirmar la teoría que avanzó la pasada semana Carrión, profesor titular del departamento de Prehistoria de la Universidad de Granada y miembro del Instituto Andaluz de Geofísica. El experto está cada vez más seguro de que el pozo es de la Edad del Bronce, incluso no descarta que se excavase antes de que se edificara el dolmen. Su postura se fundamenta en que en el segundo milenio el agua de la Vega era salada por lo que los habitantes de la zona tendrían que excavar pozos. Además, en la Edad de Bronce, fecha en la que se cree que se edificó Menga (2.500 antes de Cristo) hubo periodos de sequía bastantes pronunciados. De ahí que fuese habitual que los poblados de aquella época construyesen pozos o aljibes.
El hallazgo descarta la creencia popular de que existe un túnel que comunica la Alcazaba de Antequera con el dolmen de Menga. Situado tras el último pilar del interior del yacimiento, la oquedad de 1,5 metros de diámetro ha dado que hablar en los últimos meses, pero fue en 1840 cuando el arquitecto municipal de Málaga Rafael Mitjana la describió en 'Memoria del templo druida encontrado en las cercanías de Antequera'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.