Borrar

Juan Cassá, a la caza del voto cofrade

El portavoz de C’s en la capital intensifica su actividad con las hermandades e impulsa en el Ayuntamiento la concesión a estas entidades de subvenciones directas cuando en ocasiones han defendido estar en contra de las ayudas a dedo. El PP de Málaga mostrará mañana su apoyo a la acción del Gobierno en Cataluña en un acto con Sáenz de Santamaría

Domingo, 12 de noviembre 2017, 10:23

A menos de dos años para las próximas elecciones municipales, Juan Cassá se ha lanzado a la caza de votos en el caladero cofrade consciente del peso institucional y numérico (hay unos 70.000 hermanos de cuotas en la capital) que representan las hermandades en Málaga. Tras haber cogido experiencia en Semana Santa con el martillo tocando las campanas de los tronos, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento ha intensificado su actividad cofrade y para muestra un botón: el pasado sábado 4 de noviembre estuvo en la salida procesional de la Virgen de Salud y Refugio del Asilo de los Ángeles y de Nuestra Señora del Carmen de la barriada de Belén en el distrito de Carretera de Cádiz y acudió al homenaje de la Hermandad del Descendimiento a su exhermano mayor Antonio Luis Ramos.

Pero no queda ahí su actividad. El dirigente naranja, aprovechando la posición clave que tiene su partido en el Ayuntamiento al ser el socio de investidura del PP y cuyos votos son vitales para que el equipo de gobierno pueda sacar adelante iniciativas como los presupuestos o las ordenanzas, viene impulsando en los últimos meses iniciativas para que en las modificaciones presupuestarias que se llevan a pleno se incluyan partidas de subvenciones nominativas (directas, a dedo, sin concurrencia competitiva) a las hermandades. El pasado julio fueron 115.000 euros y esta semana ha alcanzado los 229.000 euros. Nunca, según fuentes consultadas, ha habido en las modificaciones presupuestarias de los últimos años tantas partidas destinadas a ayudas directas.

Esta actuación política de Cassá plantea una pregunta que estos días se escucha en ciertos cenáculos de la ciudad: ¿Es esta la nueva política preconizada por Ciudadanos? Cabe recordar que uno de los ejes del discurso de la formación naranja es el de la regeneración política y la denuncia de las, a su juicio, malas prácticas que históricamente han venido haciendo PP y el PSOE, entre ellas, se han mostrado muy críticos con el uso y abuso de las ayudas directas. Ciudadanos se ha posicionado siempre a favor de la concurrencia competitiva porque entiende que las ayudas a dedo dan lugar a la arbitrariedad. Sin embargo y a la vista de los últimos acontecimientos en la Casona del Parque, el grupo municipal naranja no parece predicar con el ejemplo.

Esta situación ha generado malestar en otras formaciones políticas, que, según fuentes consultadas, consideran que Ciudadanos está utilizando su posición en el Consistorio para hacer política en su beneficio con el dinero público y que obliga al PP a aceptar esas modificaciones presupuestarias –incluidas en otras de mayor calado– para poder aprobarlas.

Por otro lado, el PP de Málaga mostrará este lunes al Gobierno su apoyo en la gestión de la crisis política en Cataluña. Aprovechando la estancia en la ciudad de la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, para presentar en un desayuno informativo al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, los populares malagueños han organizado un acto en defensa de la unidad del España.

Será en el hotel NH de la capital y está prevista la asistencia de unas 200 personas. El lema, al igual que el evento celebrado el 11 de octubre con motivo del Día de la Hispanidad, será ‘Lo que nos une... España’ y se utilizará la lona que en aquella jornada se pintó con las manos de los asistentes y el mapa del país. Además de Sáenz de Santamaría, intervendrán el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, su homólogo en Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.

Por su parte, el PSOE continúa con sus congresos locales. En esta última semana se han celebrado elecciones en varias agrupaciones: en Miraflores-Trinidad fue reelegido por unanimidad secretario general Daniel Pérez, portavoz en el Ayuntamiento y previsible candidato a la Alcaldía en las municipales de 2019; también por unanimidad se eligió a Francisco Quintero, cargo de confianza en la consejería de Empleo, Empresa y Comercio, como líder del partido en Teatinos; y en Carretera de Cádiz, continuará en el cargo Javier Salas –delegado de Agricultura de la Junta en la provincia– quien consiguió 116 votos frente a los 32 logradas por la candidatura presentada por Cristóbal Melgar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Cassá, a la caza del voto cofrade