Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 13 de marzo 2017, 00:42
Mientras el exsecretario general Pedro Sánchez celebraba un acto en Cádiz y poco después de conocer que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, presentará su candidatura el 26 de marzo en Madrid, el diputado vasco y aspirante a la Secretaría General del PSOE Patxi López advirtió ayer desde la localidad madrileña de Getafe del riesgo de división en el partido: «No podemos tener un proceso de socialistas contra socialistas. Este proceso y este congreso tienen que servir para conseguir un PSOE unido y capaz de retomar la fuerza del pasado». El exlehendakari volvió a presentarse como el candidato de la unidad y aseguró que lo peor que le puede ocurrir a la formación es que tras las primarias los ganadores se dediquen a «pasar facturas» y a «cobrarse revanchas».
«No hay peor derrota para un socialista que ganar sobre un partido roto, yo no quiero ganar si el que pierde es el PSOE», afirmó López, que presentó las «más de cien razones» que tiene su proyecto político para hacerse con el liderazgo del partido, en un acto en el que reunió a más de 700 militantes.
López defendió que «lo fundamental» es saber qué se va a hacer el día después del 39.º Congreso. Porque, remarcó, si al día siguiente los socialistas se dedican a «pasar facturas» y a «cobrarse revanchas», se irá al «desastre más absoluto».
Por eso, insistió en que, como se compromete en su documento, si gana estas primarias, el día después llamará a sus contrincantes para «sumar y unir». Y si pierde, algo que aseguró dudar, se quedará para «sumar»: «Un militante socialista nunca se ve, se queda para ayudar al partido», defendió. Pero, además, hizo un llamamiento a todos los militantes en esta tarea de acabar con «los tiempos de la división». López, que aseguró estar «más animado y más convencido» después de los kilómetros que ha recorrido en esta larga precampaña, pidió su colaboración para «recuperar» la organización y unir al partido: «¡Ayudadme a conseguirlo!», les exclamó.
El exlehendakari defendió que «es la hora de la militancia», de decidir entre todos, y volvió a lanzar otro mensaje al exsecretario general: «Se acabó el apelar a los militantes sólo para llenar mítines y agitar banderas». En su opinión, ahora se trata de «defender al PSOE» y «hoy defenderlo es unirlo», una tarea que implica a todos, porque los militantes socialistas no tienen al PSOE como «un hobby de fin de semana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.