Borrar

Posible fraude de ayudas de formación en Extremadura

La Fiscalía detecta una diferencia contable de 2,4 millones entre los gastos justificados y los importes abonados a la patronal, UGT y CC OO

ÁNGELA MURILLO

Martes, 10 de mayo 2016, 00:37

badajoz. Anticorrupción ve indicios de delito en los fondos de los cursos de formación en Extremadura. La Fiscalía denunció ayer ante un juzgado de Badajoz un presunto fraude de subvenciones, por la supuesta falsificación de facturas de cursos para ocupados en la región. Las entidades investigadas son la patronal regional (Creex) y los sindicatos UGT y CC OO. Ve indicios de delitos continuados de fraude en la subvenciones y de falsedad documental.

Anticorrupción precisa que se han detectado irregularidades «al existir discrepancias y distorsiones entre los gastos justificados ante la Administración, a efectos del cobro de las subvenciones, y los importes realmente pagados como costes de actividad, siendo los primeros muy superiores a estos últimos». El importe de las subvenciones cuestionadas sería de 1,7 millones de euros en el caso de la Creex; 400.133 euros, en UGT; y 311.897, en CC OO.

La Fiscalía inició sus investigaciones a raíz de la comparecencia de Miguel Lozano, director gerente del servicio de empleo del anterior Gobierno regional de José Antonio Monago, quien puso en su conocimiento la existencia de las irregularidades detectadas en la justificación de gastos de los beneficiarios de las ayudas públicas de la convocatoria de 2011, destinada a la realización de planes formativos intersectoriales.

Anticorrupción recabó documentación sobre «más de 600 actividades formativas, 10.000 alumnos y más de 500 docentes». En la investigación colaboraron la Intervención General de la Junta, en funciones de auditoría, la Agencia Tributaria, suministrando datos de contraste fiscal, y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Tras estas actuaciones, la Fiscalía sostiene que hay indicios relevantes que evidencian la existencia de posibles infracciones penales cuyo tratamiento requiere su «ineludible la judicialización para maximizar las garantías de los investigados y completar la búsqueda de la verdad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Posible fraude de ayudas de formación en Extremadura