Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Lunes, 11 de enero 2016, 15:04
El 'factor Cataluña' ha entrado en el juego. La investidura de Carles Puigdemont como presidente de la comunidad, y la consecuente reactivación del proceso independentista, es el elemento al que se aferra el PP para advertir al PSOE de que un Gobierno alternativo a Mariano Rajoy requeriría el apoyo de los grupos secesionistas, como Esquerra o Democracia y Libertad, o soberanistas, como Podemos. El PSOE tendrá que decidir de una vez por todas en qué lado está, ha instado Pablo Casado.
El vicesecretario de Comunicación de los populares ha valorado como muy positivo el respaldo que ayer obtuvo el jefe del Ejecutivo en funciones del secretario general de los socialistas para hacer frente al desafío catalán. Pero aún así cuestiona las intenciones de Pedro Sánchez, firme en su rechazo a Rajoy y dispuesto a llegar a un pacto que le permita liderar el futuro Gobierno. Es verdad que tendrá que determinar en sus negociaciones con Podemos hasta dónde llega su coherencia, ha subrayado Casado.
En la sede central del PP aún hay voces que mantienen viva la remota posibilidad de que el PSOE pueda llegar a abstenerse en uno de los intentos de investidura de Rajoy como presidente. Para la mayoría, sin embargo, la repetición de las elecciones será inevitable cuando entienden que tampoco los socialistas podrá construir un Ejecutivo. Es la propia aritmética: para intentar llegar a una alternativa al Gobierno que ha ganado las elecciones te tienen que salir las cifras, las sumas y los números, y la alternativa tampoco sale, y si saliera sería con el apoyo de los independentistas, ha resumido el portavoz de los populares.
Aun así, Rajoy continuará con sus contactos para intentar presentar su proyecto al resto de formaciones y, según Casado, no se plantea ceder su candidatura a otro compañero de filas para facilitar el acuerdo como ha ocurrido en Cataluña y como esta mañana sugería la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. Lo que ha pasado en Cataluña es el ejemplo que no podemos seguir, porque si el número cuatro por Barcelona, Mas, iba a ser candidato a la investidura y acaba siéndolo el tres por Gerona, que no ha tenido tiempo ni para prepararse discurso, es que ha faltado seriedad, ha argumentado el vicesecretario del PP, que sostiene que Rajoy se presentó a las elecciones del 20-D y Rajoy procurará su investidura.
"Todos los resortes de la ley"
Mientras tanto, y aunque el Gobierno esté en funciones, los populares garantizan que cortarán de raíz cualquier paso que el nuevo Ejecutivo catalán dé hacia la independencia con todas las herramientas legales del Estado de Derecho. Todos los resortes de la ley, todos son todos, ha puntualizado Casado sin descartar la aplicación del artículo 155 de la Constitución que permitiría incluso la suspensión de la autonomía de Cataluña.
Como el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la declaración del 9 de noviembre -ha alertado-, cualquier cargo público que vaya en contra de la resolución tendrá sus consecuencias administrativas e incluso penales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.