Borrar
Puigdemont abraza a Mas.
Puigdemont, nuevo presidente de Cataluña con 62 votos de JxS y 8 de la CUP

Puigdemont, nuevo presidente de Cataluña con 62 votos de JxS y 8 de la CUP

El sucesor de Artur Mas ha obtenido 70 votos a favor, 63 en contra y dos abstenciones en primera votación

AGENCIAS

Domingo, 10 de enero 2016, 16:49

Carles Puigdemont ha sido investido este domingo 130º presidente de la Generalitat de Cataluña, tras una votación que se ha saldado con 70 votos a favor, 63 en contra y dos abstenciones. El nuevo president se ha comprometido en su discurso inicial en el pleno de investidura a aplicar la declaración independentista que aprobaron el pasado 9 de noviembre Junts pel Sí y la CUP.

"Tenemos que empezar a caminar a la luz de la declaración del 9-N para iniciar el proceso de constitución de un estado independiente" a través de un nuevo Govern configurado en base al pacto al que han llegado JxSí y la CUP, ha destacado el también alcalde de Gerona. En este sentido ha afirmado que asumirá el cargo "seguramente" de forma "temporal" porque "los momentos irrepetibles necesitan liderazgos irrepetibles" y ha garantizado que se "dejará la piel" para lograr la independencia porque no es hora de "cobardes".

En cumplimiento del pacto entre Junts pel Sí y CUP, Puigdemont ha recibido el apoyo de 8 diputados 'cuperos' y la abstención de otros dos, Gabriela Serra y Josep Manuel Busqueta.

"Queda investido presidente de la Generalitat", ha afirmado la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, a las 21:47 horas de la noche, tras lo cual Puigdemont, entre aplausos de los diputados de JxSí y de la CUP, se ha abrazado a Artur Mas y al líder de ERC, Oriol Junqueras, y ha dado la mano a la portavoz de la CUP, Anna Gabriel.

Cuando la presidenta de la Cámara ha afirmado que la investidura de Puigdemont será comunicada a Su Majestad el Rey, se han escuchado algunos silbidos desde la tribuna de invitados.

Las primeras palabras de Puigdemont como presidente catalán han sido para agradecer el apoyo recibido y para clamar el lema independentista "¡Visca Catalunya Lliure!", antes de que sonara Els Segadors, himno de Cataluña.

Una legislatura de 18 meses

Puigdemont ha fijado una legislatura de unos 18 meses para culminar el proceso hacia la independencia de Cataluña. "Si puede durar 15 meses, fantástico, y ningún problema si dura 20. Estamos en un período irrepetible", ha expuesto en su turno de réplica en el debate de investidura.

Varios grupos de la oposición han expresado su rechazo a que se aplique la resolución de independencia aprobada el 9 de noviembre por JxSí y la CUP y que el Tribunal Constitucional anuló, pero Puigdemont ha reiterado que la impulsará: "Claro que sí".

Ha afirmado que el proyecto independentista no situará las instituciones catalanas "fuera de la ley", argumentando que este proceso permite definir nuevos marcos legales para Cataluña al margen de los del resto del Estado, y ha pedido a la oposición que, pese a sus "perjuicios" sobre el proceso soberanista, no cierren la puerta a negociar proyectos de JxSí que no tengan que ver con la independencia y estén relacionados, por ejemplo, con medidas sociales.

"Escuchándoles a ustedes he visto que hay muchos aspectos del plan de gobierno que no les desagradan. Incluso algunos de ustedes han llegado a decir que no les sonaban mal", ha concluido el exalcalde de Gerona.

Puigdemont se ha referido a cinco ejes principales para esta legislatura: culminar el proceso en su fase participativa, ciudadana y asociativa, diseñar definitivamente las estructuras de Estado necesarias y "ponerlas a punto"; tramitar las leyes de transitoriedad jurídica y del proceso constituyente, e internacionalizar el proceso independentista. Estos compromisos "se mantienen inalterables" y serán la base de todas las acciones del nuevo Govern, que tiene una tarea que no es nada fácil ni cómoda, pero que ejecutará con valor coraje, ha dicho.

Las decisiones del Parlament son "soberanas", por lo que se ha comprometido a desplegar la declaración independentista, a iniciar un proceso constituyente y ofrecer diálogo permanente al Estado, la Unión Europea y la comunidad internacional. El programa del nuevo Govern es "hijo del encargo de los ciudadanos y se basa en una cultura política que se revela contra la resignación", y pretende atender a todos los ciudadanos y satisfacer sus demandas soberanistas y sociales. "Lo que nos mandan los ciudadanos es nítido: tenemos que iniciar el proceso para dotar a Cataluña de las herramientas indispensables" para lograr la independencia porque, si no dispone de ellas, perderá toda posibilidad de atender a sus ciudadanos como merecen.

Le ha dicho al conjunto de los diputados que el Govern se centrará en la hoja de ruta independentista porque, de lo contrario, Cataluña "dejaría de ser una nación para convertirse en resignación", algo que no va permitir como presidente.

Agradecimiento a Mas

Carles Puigdemont ha admitido que no habría aceptado ser candidato a la Presidencia "si no supiera que tendrá al lado para todo lo que sea necesario" a Artur Mas, a quién ha agradecido su labor y su paso al lado para desencallar la investidura. "La culminación del proceso te necesita a ti y a tu prestigio", le ha dicho a Mas, sentado el hemiciclo después de que haya renunciado a ser reelegido a la luz de un acuerdo con la CUP.

También ha destacado que hay una gran masa social que apoya el independentismo pero trabajará para que cada vez haya más adhesiones: "Somos muchos pero nos faltan más y todos están convocados".

Al inicio de su intervención, Puigdemont ha pedido perdón a los ciudadanos que estén estupefactos por los obstáculos de las negociaciones postelectorales, que ha tachado de espectáculo poco edificante: "Hemos dejado que demasiada gente sufriera" después de haber votado.

El único vicepresidente

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, será el único vicepresidente del nuevo Govern que presidirá Carles Puigdemont, en el que también tendrán un papel destacado Neus Munté y Raül Romeva, de acuerdo con el esquema acordado previamente en el seno de Junts pel Sí.

Según dijeron fuentes independentistas, el esquema que seguirá el nuevo Govern de Puigdemont respetará en buena medida la pauta prevista por CDC y ERC, especialmente en lo que respeta a los nombres más destacados del ejecutivo, aunque está aún por ver si se mantendrá el patrón de la presidencia coral ofrecida a la CUP durante las negociaciones por la investidura.

Pleno exprés

Centenares de personas le han recibido a él y al resto de diputados a la entrada del Parlament con 'estelades' y clamando 'Independència', para celebrar el acuerdo JxSí-CUP que ha convertido a Puigdemont en candidato.

El pleno del Parlamento catalán para investir a Carles Puigdemont nuevo presidente de la Generalitat en sustitución de Artur Mas ha comenzado pasadas las cinco de la tarde. Mas ha sido el último diputado en entrar al hemiciclo, ha saludado en primer lugar al líder de ERC, Oriol Junqueras, y justo después a Carles Puigdemont, con quien se ha fundido en un fuerte abrazo.

Anteriormente, la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament han convocado formalmente el pleno exprés, tras desestimar la petición del PPC, que había solicitado el "cumplimiento del reglamento o su anulación".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Puigdemont, nuevo presidente de Cataluña con 62 votos de JxS y 8 de la CUP