Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor Sáiz-Pardo
Sábado, 12 de diciembre 2015, 11:36
"No ha habido un ataque ni era la intención de hacerlo contra la Embajada de España en Afganistán". Estas fueron las primeras palabras de Mariano Rajoy, pasadas las seis de la tarde de ayer, tras saberse que había habido un atentado en Kabul. El presidente del Gobierno negaba la información de Exteriores de que el objeto de ataque había sido la embajada española, algo que confirmó el Ministerio a este periódico a eso de las 16.30 horas aunque poco después fue amoldando su versión a la del jefe del Ejecutivo.
"Esta tarde se corrió la noticia de que podía haber habido un ataque a la Embajada de España en Afganistán. No ha sido así. No ha habido un ataque ni era la intención de hacerlo contra la Embajada de España en Afganistán. Así lo han indicado los talibanes. Era un ataque contra algunas casas de huéspedes que estaban muy próximas a la Embajada. Lo que podemos decir en estos momentos es que todos podemos ser objetivo de un ataque terrorista, todos, cualquiera, cualquier país occidental, pero en este caso no lo era contra la Embajada de España. En este momento, hay un policía español herido que ya ha sido evacuado, parece que las heridas no son de extrema gravedad, pero, insisto, lo están llevando al hospital. En este momento, han sido liberadas todas las personas que estaban trabajando como funcionarios en la Embajada de España en Afganistán, y por tanto lo que parecía que era una mala noticia, pues al final por fortuna no es así. Creo que no hay víctimas españolas, no era un ataque contra nosotros,aunque, insisto, podría serlo perfectamente. (...) Por tanto, insisto, tranquilidad, la gente de la embajada de España en Afganistán está bien.Son los datos que nos informan desde allí, y espero que se confirmen a la mayor celeridad posible".
En esos momentos, los policías que se encontraban dentro del búnker de la embajada estaban informando a Madrid de que la situación no estaba para nada bajo control, de que había compañeros desaparecidos y que no podían salir del escondite porque había tiroteos y los terroristas habían entrado en la legación. Habían llamado a su vez porque necesitaban la intervención de las fuerzas especiales norteamericanas y afganas para entrar en el recinto e intentar cercar a los terroristas. Desde allí la situación también era muy confusa porque había tres edificios y solo se sabía lo que estaba sucediendo en el edificio principal.
Mientras todos esto acaecía en Kabul, Rajoy informaba de que habían "sido liberadas todas las personas que estaban trabajando como funcionarios en la Embajada de España en Afganistán", así como de que no le constaba que hubiera víctimas, aparte de "un policía español herido que ya ha sido evacuado, parece que las heridas no son de extrema gravedad".
No había pasado ni una hora de estas palabras, cuando el presidente, al término del mitin en Orihuela y tras recibir una nota, anunció que un agente, sin especificar en principio si era el herido, había fallecido. Fueron fuentes del ministerio del Interior las que confirmaron que se trataba del mismo policía que, según el presidente, no parecía presentar heridas "de extrema gravedad" y que había terminado por fallecer camino del hospital.
Mientras tanto, en la Embajada española en Kabul seguían los tiroteos entre las fuerzas de asalto de Estados Unidos y Afganistán contra los terroristas talibanes que habían entrado en la legación. En los dos edificios anejos al principal, el único que había sido liberado a primeras horas de la noche, había escondidos al menos tres ciudadanos españoles y personal afgano de la misión diplomática española. Esta situación se mantuvo hasta altas horas de la madrugada, cuando las tropas acabaron con la vida de los terroristas, pusieron fin a este asalto y todas las personas fueron evacuadas de los edificios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.