![Sánchez compara ahora a Podemos con las Juventudes Comunistas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/RC/201511/07/media/cortadas/pedro-sanchez--575x323.jpg)
![Sánchez compara ahora a Podemos con las Juventudes Comunistas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/RC/201511/07/media/cortadas/pedro-sanchez--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA CUERDO
Sábado, 7 de noviembre 2015, 20:39
El secretario general del PSOE Pedro Sánchez tiene claro que su rival a batir en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre es el PP, según evidenció ayer en un mitin en Viator (Almería), en el que arremetió además contra las formaciones emergentes, de las que dijo que aunque acaban de llegar son viejos conocidos. Podemos son las Juventudes Comunistas, aseguró, aunque (Juan Carlos) Monedero les sube la media de edad, dijo.
Días atrás, Sánchez ya atacó al Ciudadanos asegurando que se trataba de las Nuevas Generaciones del PP, una idea que repitió ayer de nuevo al compararlos con la derecha del copago y el contrato único. Ante ese escenario, el PSOE el único cambio posible que acabe con los cuatro años de paro, desigualdad y corrupción que ha supuesto el PP. Así, el líder socialista apeló con orgullo al pasado y subrayó que lo mejor que le ha pasado siempre a España ha venido de la mano de su partido, citando por ejemplo la sanidad y la educación pública o la incorporación de nuevos derechos sociales como la dependencia o el matrimonio homosexual.
En este sentido, se ha comprometido a dar la vuelta a cambios introducidos por el PP, como la ley mordaza, a revitalizar la ley de Dependencia y a introducir mejoras para los autónomos, elevando además el salario mínimo interprofesional hasta los 1,000 euros en dos legislaturas. Frente a las proclamas de sus barones socialistas, ha defendido que irá más allá de la derogación de la reforma laboral, situando la prioridad en que se elabore un Estatuto de los Trabajadores que se convierta en una nueva carta de derechos.
Esta postura ha abierto una nueva brecha con los secretarios generales de su partido, entre ellos la andaluza Susana Díaz, que en consonancia con las bases se centran en la derogación total de la reforma laboral. Y aunque en su alocución trató de dar imagen de unidad dejando atrás cualquier discrepancia entre ellos, la andaluza recordó al líder socialista que hay que corregir y estar al lado de los ciudadanos, y que cuando nos equivocamos, siempre hay un alcalde o un militante que nos dice por dónde tenemos que ir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.