Borrar
Pedro Sánchez, en su comparecencia.
Sánchez tiende la mano a Junts pel Sí para un Gobierno «transversal» que renuncie a la independencia

Sánchez tiende la mano a Junts pel Sí para un Gobierno «transversal» que renuncie a la independencia

El líder del PSOE defiende que Cataluña no necesita nuevas eleciones sino estabilidad institucional

Paula De las Heras

Lunes, 28 de septiembre 2015, 14:43

El PSOE se ofrece para gobierno "transversal" en Cataluña. Su candidato a la Generalitat, Miquel Iceta, había planteado ya durante la campaña esa posibilidad y el secretario general de la formación, Pedro Sánchez, la ha lanzado esta mañana formalmente tras analizar con su ejecutiva los resultados del 27-S. "En Cataluña no necesitamos nuevas elecciones, ha participado el 70% -ha argumentado-; necesitamos un gobierno que garantice la gobernabilidad".

Sánchez no ha querido ser más concreto pero, según ha dado a entender, su oferta de mano tendida a Junts pel Sí (y fundamentalmente a Convergència) pasa ineludiblemente por la renuncia a abrir un proceso que conduzca a la independencia. "Debería ser posible que abandonen su posición porque los catalanes no la quieren", ha aducido tras recordar que el secesionismo roza el 48% del voto emitido durante la jornada de ayer.

El líder del principal partido de la oposición ha dado por bueno, no obstante, que la lista de Junts pel Sí ha obtenido la "confianza" de los ciudadanos, pero ha aducido que la tiene "para solucionar los problemas y no crear otros nuevos, para gobernar para la mayoría y para generar estabilidad". Y por ese mismo motivo, ha pedido a Artur Mas que "asuma su fracaso" y a la candidatura de la que formaba parte "que no cometa la irresponsabilidad de echar a Cataluña en los brazos de un partido antisistema" como es la CUP.

Los socialistas defienden que esta es una oportunidad para acabar con bloques y con frentismos en Cataluña. Y así como Ciudadanos da por perdida cualquier posibilidad de formar un ejecutivo y asume que todo aboca a la repetición de elecciones -dado que ni Mas tiene mayoría suficiente, hoy por hoy, para ser investido ni las formaciones 'prounidad' pueden fraguar una alternativa-, ellos creen que hay que tratar de sacar lo mejor de la situación.

No les frena el hecho de que el PSC, que antaño podía aspirar a batirse de igual a igual contra CiU, se haya convertido en la tercera fuerza del Parlamento de Cataluña y haya sido aventajada por la formación de Albert Rivera incluso en muchos de sus principales feudos. Pese a todo, entienden que ellos pueden desempeñar un papel para el que otros no están tan capacitados. "Tenemos que hacer el esfuerzo posible para construir convivencia y restañar las heridas. Y en ese escenario, humildemente lo digo -ha subrayado Sánchez- no se me ocurre mejor candidato a la presidencai de la Generalitat que Iceta".

Fuentes del PSC apuntan, en todo caso, que hay que esperar a ver qué ocurre con el escaño que aún depende del voto por correo y que podría sumar un nuevo diputado a Junts pel sí y a que la CUP diga su última palabra. Pero no descartan nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sánchez tiende la mano a Junts pel Sí para un Gobierno «transversal» que renuncie a la independencia