

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Jueves, 10 de julio 2014, 15:54
Se ha hecho esperar, pero al final se ha aprobado antes de la inauguración del nuevo medio de transporte, algo que, hasta fechas recientes, no se daba por seguro. Los viajeros podrán, desde el primer día, usar los autobuses de la EMT y el metro, con un pequeño suplemento. El consejo de administración ha autorizado hoy la firma de los contratos programa entre este ente público y Metro de Málaga, lo que garantizar la financiación de los intercambios sin coste para el ciudadano.
El consejo de administración del Consorcio, del que la Consejería de Fomento y Vivienda posee un 45%, ha autorizado la formalización de una serie de convenios que regulan y favorecen la intermodalidad entre los autobuses urbanos de Málaga, los de la EMT, los autobuses interurbanos y el metro, cuya primera fase de explotación comercial, correspondiente a las líneas 1 y 2 hasta el Intercambiador de El Perchel-María Zambrano, se pondrá en servicio en los próximos días. Estos acuerdos adoptados permitirán que el usuario que transborde entre la EMT y el suburbano con la tarjeta única de viajes del Consorcio abone sólo 0,66 euros en el viaje correspondiente al segundo medio de transporte (del autobús al metro y viceversa). Este importe supone un descuento de casi el 52% en relación al precio de título de viaje sencillo de metro.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
Este importe para el usuario, del que podrá beneficiarse siempre que el periodo de tiempo transcurrido entre la validación en el autobús urbano y el metro no supere los 50 minutos, era el que se incluía en la propuesta de sistema tarifario del suburbano que la Consejería de Fomento presentó al Ayuntamiento el pasado 27 de junio, y que recibió la aprobación por parte del consejo rector de de la Agencia de la Obra Pública celebrado el 30 de junio.
La combinación de ambos modos, solo con la tarjeta multimodal del Consorcio, permitirá que, con el descuento del trasbordo, el precio total por el uso de ambos transportes ascienda a 1,60 euros (0,80 euros por viaje).
El consejo de administración del Consorcio ha aprobado el contrato programa para la integración tarifaria del metro, que se suma así como nuevo operador, con el objetivo de redundar en el fomento del uso del transporte público y facilitar la intermodalidad en el área metropolitana. En este sentido, y como se anunció en la presentación del sistema tarifario, el uso de la tarjeta del Consorcio en el metro tendrá una tarifa por viaje de 0,82 euros, cifra que representa un descuento del 40% frente al uso del billete sencillo u ocasional. Este importe es el mismo para la tarjeta monedero de Metro de Málaga, que es el bono de viaje para un uso habitual del suburbano, y que se adquiere a partir de una recarga mínima de 5 euros y máxima de hasta 20 euros.
Igualmente, el consejo de administración también ha aprobado el contrato programa para la recarga de tarjetas del Consorcio en las máquinas autoventa o expendedoras instaladas en las estaciones del metro. De acuerdo con lo previsto, los títulos se adquirirán y recargarán en las máquinas expendedoras instaladas en las estaciones, mientras que la tarjeta única se puede adquirir y recargar en la red de ventas del Consorcio. Esta tarjeta única también podrá recargarse en las máquinas de autoventa instaladas en las estaciones y paradas del suburbano.
Finalmente, el tercer contrato programa aprobado es el referido al transbordo con la tarjeta del Consorcio entre las líneas de autobuses de la EMT y el metro de Málaga, con las condiciones ya descritas. En estos tres contratos programa se establece que la financiación de los gastos que puedan surgir se realizará mediante aportaciones extraordinarias de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento y Vivienda.
El consejo de administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, del que la Consejería de Fomento y Vivienda posee un 45 por ciento, ha autorizado la formalización de una serie de convenios que regulan la intermodalidad entre los autobuses urbanos de Málaga --pertenecientes a la Empresa Malagueña de Transportes (EMT)--, los autobuses interurbanos y el metro de Málaga.
Este importe, del que podrá beneficiarse siempre que el periodo de tiempo transcurrido entre la validación en el autobús urbano y el metro no supere los 50 minutos, era el que se incluía en la propuesta de sistema tarifario que la Consejería presentó al Ayuntamiento el 27 de junio y que fue aprobado.
La combinación de ambos modos con la tarjeta multimodal del consorcio permitirá que el precio total por el uso de ambos transportes públicos ascienda a 1,60 euros, según han informado desde la Consejería en un comunicado.
El consorcio ha aprobado, asimismo, la integración tarifaria del metro de Málaga, que se suma así como nuevo operador con el objetivo de redundar en el fomento del uso del transporte público y facilitar la intermodalidad en el área metropolitana.
En este sentido, y como ya se había anunciado, el uso de la tarjeta del Consorcio en el metro tendrá una tarifa por viaje de 0,82 euros, lo que representa un descuento del 40 por ciento frente al uso del billete sencillo u ocasional de metro.
Este importe, además, es el mismo para la tarjeta monedero de Metro Málaga, que es el bono de viaje para un uso habitual del suburbano, y que se adquiere a partir de una recarga mínima de cinco euros y máxima de hasta 20 euros.
El consejo también ha aprobado el contrato programa para la recarga de tarjetas del Consorcio, por el que los títulos propios de metro se adquirirán y recargarán en las máquinas expendedoras instaladas en las estaciones del metro, mientras que la tarjeta única lo hará en la red de ventas del Consorcio y podrá recargarse en las estaciones y paradas del suburbano.
En estos tres contratos programa se establece que la financiación de los gastos que puedan surgir se realizará mediante aportaciones extraordinarias de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento y Vivienda.
Por otra parte, se ha autorizado la firma de un convenio con el ente Aeropuertos Españoles de Navegación Aérea (Aena) para poder realizar encuestas de movilidad en el aeropuerto de Málaga para la elaboración del Plan de Transportes Metropolitanos del Área de Málaga y con el objetivo concreto de caracterizar la movilidad de los turistas de la Costa del Sol e integrarlos en la base de datos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.