Borrar
El PSOE denuncia falta de medios y personal en el parque de Bomberos de Estepona

El PSOE denuncia falta de medios y personal en el parque de Bomberos de Estepona

El personal reclama guardias con 5 efectivos en lugar de los 4 actuales, equipos de protección para inundaciones e igualdad salarial

Jueves, 15 de febrero 2018, 01:08

El diputado provincial del PSOE Miguel Espinosa denunció ayer la falta de medios y personal en los parques de bomberos dependientes de la Diputación Provincial de Málaga, en general, y del parque de Estepona, en particular. Tras una visita a la instalación, junto a otros diputados provinciales, Espinosa señaló que «para el PP en la Diputación, el Consorcio Provincial de Bomberos no es una prioridad» y advirtió que «no hay voluntad política» para dar respuesta a las necesidades de los parques.

El diputado manifestó que no entiende cómo teniendo unas cuentas saneadas Diputación no destina mayores recursos al Consorcio para mejora de instalaciones, adquisición de material y abono de horas extras. «A finales del pasado año las partidas de personal estaban agotadas y había bomberos a los que se les debía horas extras y además se estaban limitando éstas para cubrir servicios por falta de personal, y todo ello con un remanente de tesorería», resaltó Espinosa.

El diputado también puso como ejemplo que en Estepona disponen desde hace casi dos años de un camión que no está operativo porque necesita una reparación que no se produce.

Por su parte, el delegado sindical del Sindicato Andaluz de Bomberos y coordinador del Consorcio de Bomberos de Andalucía, Javier Luque Sánchez, que trabaja en el parque de Estepona, expuso que, según el Comité de Seguridad y Salud, los parques centrales tiene que contar con un mínimo de 5 bomberos, mientras que en los parques retenes el mínimo debe ser de 3; «sin embargo, en algunos parques principales hay 4 bomberos y en algunos parques retenes hay solo 2, lo que es una temeridad», advirtió.

Luque señaló también que han denunciado ante Inspección de Trabajo que carecen de los Equipos de Protección Individual (EPI) para tareas como inundaciones, como chalecos salvavidas, cascos o cuerdas de rescate. Tampoco disponen de EPI para el uso de moto sierras necesarias para los casos con caídas de árboles. El delegado sindical se quejó además de «la precariedad laboral» en el Consorcio, pues, según su datos, un 90% de la plantilla es funcionario interina. Asimismo señaló que hay disparidad en cuanto a sueldos de manera que «un mismo puesto tiene cinco remuneraciones diferentes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PSOE denuncia falta de medios y personal en el parque de Bomberos de Estepona