Borrar
Emma Molina durante una rueda de prensa. :: charo márquez
Emma Molina Candidata del PSOE a la Alcaldía de Estepona: «Se presenta un trabajo duro, pero mi objetivo es salir a ganar»

Emma Molina Candidata del PSOE a la Alcaldía de Estepona: «Se presenta un trabajo duro, pero mi objetivo es salir a ganar»

La edil alaba el trabajo de la actual portavoz y del anterior candidato y niega que haya discrepancias en el seno del partido

Sábado, 12 de mayo 2018, 00:05

No ha tenido rival en las primarias del PSOE en Estepona pues ha sido la única candidatura a la alcaldía en su partido. Esta licencia en Pedagogía, que durante 20 años ha trabajado como bailarina de danza española profesional, se convierte en la primera mujer socialista en optar a la Alcaldía de Estepona. Actualmente es concejala. Casada y madre de dos niños, nació en Madrid pero lleva en la ciudad 19 años y se considera esteponera. El próximo 1 de junio será su proclamación definitiva y no necesitará presentar avales al ser la única candidata.

-¿Cómo decidió dar el paso y presentarse como candidata a la Alcaldía de Estepona?

-Lo he dado porque mis compañeros me han apoyado en tomar esta decisión y, segundo, porque considero que es importante que el proyecto socialista lo lidere una mujer.

- Estepona ya tuvo una alcaldesa del PP, pero es la primera vez que e PSOE presenta una candidata ¿Cómo valora esta apuesta?

- Es un hecho destacado. Las mujeres en nuestro partido tienen bastante peso y responsabilidad. Venimos a romper los techos de cristal que estamos sufriendo y a ocupar los espacios que nos tenían negados. Queda mucho camino. El PSOE tiene una lista cremallera que otros partidos no tienen, como el PP o Ciudadanos. Es esencial que haya igualdad. Y después de la tercera ola feminista del 8 de marzo debemos seguir rompiendo muchos techos y abriendo muchos caminos para las que vengan detrás.

- ¿Cuáles son sus pronósticos para las elecciones de 2019 sabiendo que el PP ha obtenido dos mayorías absolutas consecutivas?

-Voy a ser franca. Se presenta un trabajo duro para este año. Tenemos que ir trabajando con los colectivos y asociaciones. La perspectiva es difícil, pero ante los retos difíciles, yo me crezco y quizás el trabajo que hagamos ahora tenga su fruto a largo plazo. Mi objetivo es salir a ganar, a que la gente me conozca y a explicarles lo que les puedo ofrecer. No me preocupa mucho los datos de anteriores elecciones, solo hacer bien mi trabajo y poner toda mi energía y mi fuerza en ello.

- Aunque es pronto para programas electorales, ¿cuáles serían sus principales retos?

- Creo que es necesaria otra forma de gobernar. Es necesario atender y escuchar a los ciudadanos, algo que el señor José María García Urbano no hace. Y tengo claro que en el programa electoral habrá que incentivar el cuarto sector, el tecnológico, porque no se dinamiza lo suficiente en Estepona. La ciudad debe ser sostenible y debe potenciar las tecnologías. Además, como pedagoga que soy, me preocupa mucho la educación. Voy a luchar porque Estepona tenga un conservatorio o una escuela municipal de danza y música homologada donde los ciudadanos puedan desarrollar sus actitudes artísticas.

- ¿Qué prioridades se ha marcado?

- Una de mis prioridades será resolver los problemas de aparcamiento que ha generado el PP, que no ha acompañado la peatonalización con un plan de aparcamientos. Se ha construido un parking pero hay que pagar para ir al centro. Me preocupa que la ciudad sólo viva del turismo de sol y playa y de la construcción. Es necesario incentivar otros sectores económicos, sobre todo en el sector primario. Sería interesante incidir en la agricultura, la pesca y las conserveras que combatiría el empleo estacional. También nos planteamos mejorar los equipamientos deportivos porque, se están haciendo algunos nuevos, pero los antiguos están abandonados.

- Cómo valora el trabajo de sus predecesores, David Valadez y Manuela Benítez, que aunque no fue candidata, es la actual portavoz del grupo municipal socialista.

- David denunció la corrupción y hay gente que se lo ha hecho pagar en Estepona. Su gobierno fue muy dificultoso, en minoría no podía sacar proyectos adelante. El trabajo de Manuela ha sido incansable, ha hecho un esfuerzo enorme. Estamos convencidos que fue despedida de su puesto en el Ayuntamiento por ir en las lista del PSOE. Es una mujer honesta y trabajadora.

- ¿Cual es la situación actual en el seno del partido socialista de Estepona? Pues David Valadez renunció a su acta de concejal ya que hubo discrepancias cuando planteó que volvería a presentarse como candidato.

- A día de hoy esto está zanjado. Él no quería ser de nuevo candidato. Desde que renunció fue consciente de que no podía volver a ser candidato porque no fue revalidado por los esteponeros y lo tenía claro. Es verdad que hubo una discordancia con un grupo, pero ya ha remitido. Hemos intentado coser las pocas heridas que pudieran quedar abiertas e intentar que todo se desarrolle de forma sosegada y tranquila.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Emma Molina Candidata del PSOE a la Alcaldía de Estepona: «Se presenta un trabajo duro, pero mi objetivo es salir a ganar»