

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Estepona está haciendo balance de la campaña '12 meses, 12 barrios' que inició en enero y que tiene como objetivo recoger las demandas de los vecinos en sus propios barrios y darles solución concentrando la actividad en esos núcleos durante un mes.
Pues tras el primer trimestre, el plan ha llevado a cabo más de 300 actuaciones. El Ayuntamiento instala una carpa itinerante en los distintos barrios, facilitando así la participación de los vecinos en la mejora de sus zonas. A ese respecto, el concejal de Servicios, Blas Ruzafa subraya que «son los residentes de cada barrio o los propietarios de los negocios los que mejor conocen las necesidades de sus calles, por lo que nos resultan de gran utilidad para atender también aquellas cuestiones que pudieran pasar más desapercibidas».
La mayoría de las solicitudes se referían a arreglos en la calzada y en el acerado, reposición de solería, arreglos en el alumbrado público, poda de árboles o traslados de contenedores de basura.
Desde que la campaña '12 meses, 12 barrios' se puso en marcha se ha actuado en las barriadas de Huerta Nueva, Tres Banderas, Los Pescadores y en el entorno de la avenida Puerta del Mar. Durante las próximas semanas, la carpa se trasladará a otros enclaves del municipio, de manera que en diciembre se habrá actuado en todas las barriadas de Estepona.
El edil ha indicado que el programa '12 meses, 12 barrios' «complementa» el trabajo diario que realiza el Consistorio en cuanto a labores de mantenimiento, mejora y conservación de la ciudad. Así, ha destacado que se realizan más de 600 actuaciones mensuales de mantenimiento, limpieza, pintura, alumbrado, jardinería y arreglo de infraestructuras, en general en toda la ciudad. Y ha añadido que el hecho de que los esfuerzos se centren cada mes en un distrito del municipio «no va en menoscabo del resto de barrios, que siguen estando atendidos por las brigadas operativas y el personal de limpieza y de servicios municipales».
Las demandas que hagan los vecinos sobre cuestiones que no dependen de las brigadas municipales son remitidas a las diferentes concesionarias de servicios. De esta manera se atienden las quejas relativas a limpieza, jardines, playas, abastecimiento, saneamiento y cementerios.
El Consistorio acercará también este plan a las áreas residenciales del extrarradio para acometer actuaciones que mejoren dichos enclaves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.