Borrar
El baldeo por las calles del centro histórico ya ha comenzado. Ch. Márquez
Limpia y con olor a azahar

Limpia y con olor a azahar

El Ayuntamiento de Estepona utilizará un aromatizante para limpiar las calles durante la Semana Santa y así potenciar el olor de las flores del naranjo

Domingo, 25 de marzo 2018, 00:41

Las calles suelen oler a azahar en primavera, pero este año, con las abundantes lluvias, la flor del naranjo ha tardado más en florecer y su aroma no procederá del árbol sino del suelo. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo especial de limpieza durante la Semana Santa que incluye el baldeo con agua y con un aromatizante con olor a azahar. El concejal de Servicios, Blas Ruzafa, ha indicado que estos baldeos se realizarán en todos los recorridos procesionales antes y después de su realización y, además, en los entornos de los contenedores.

Aclara que se trata de un producto homologado, respetuoso con el medioambiente, que se mezcla en una proporción de un litro por cada 4.000 litros de agua y que tiene una duración de una hora aproximadamente.

Ruzafa señala que el objetivo de esta actuación es que la ciudad «luzca su mejor aspecto durante este periodo de gran afluencia de visitantes y que esta iniciativa complementa el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol».

Este sistema de ambientación no sólo se empleará durante la Semana Santa sino que el Ayuntamiento tiene previsto ir ajustando los aromas a las distintas estaciones y temporadas. Así en próximas fechas se perfumarán las calles con olor a limón y rosas.

Pero para estos días de desfiles procesionales, la delegación de Limpieza tiene un enemigo mayor: la cera de las velas. Para combatir sus manchas en las vías, el Ayuntamiento también va a extender en las aceras de diversas calles del municipio un producto antiadherente, que evitará que la cera caliente se fije al pavimento. De esta manera, Ruzafa explica que «se facilita su posterior retirada de la calzada con un simple barrido». Esta protección se mantendrá temporalmente incluso con circulación de personas o vehículos, y una vez seco el producto no presenta riesgo de deslizamiento para las personas.

Durante la Semana Santa se reforzará el personal con un dispositivo de 25 personas y se incrementará la dotación de contenedores para poder absorber el aumento de residuos generados por la mayor presencia de turistas y visitantes. Además, se aumentará la frecuencia de lavado de contenedores. Asimismo, antes del paso de las procesiones se procederá a retirar, con un vehículo caja abierta, los contenedores , volviendo a colocarse una vez terminado el recorrido. Y durante el desfile, 4 operarios acompañarán a cada procesión para el barrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Limpia y con olor a azahar