

Secciones
Servicios
Destacamos
Las infraestructuras educativas en el municipio de Estepona van a recibir un buen espaldarazo de la Junta de Andalucía. La delegada territorial de Educación, Patricia Alba, anunció ayer que ya hay parcela y financiación para la construcción del nuevo Instituto de Educación de Secundaria. El centro se ubicará en una parcela de la zona de Juan Benítez, próximo al colegio Santo Tomás de Aquino y a espaldas del Auditorio Felipe VI con una superficie de 5.200 metros cuadrados, que el Ayuntamiento puso a disposición de la Junta en febrero de 2016. «De esta forma garantizará la escolarización en este nivel educativo en la zona de expansión del municipio», señaló la delegada.
El nuevo instituto va a contar con un presupuesto de 3,8 millones de euros y dispondrá de tres líneas que permitirán la creación de 360 puestos escolares. Pero al menos habrá que esperar tres años para que este centro abra sus puertas pues, tal y como recordó Alba, el proceso es largo: primero se realiza un programa de necesidades, se licita el proyecto, se redacta y se licitan las obras.
La localidad cuenta en la actualidad con cinco institutos: cuatro en el núcleo urbano de Estepona y otro en Cancelada. Desde el Ayuntamiento ya se advirtió a la Junta de que en los próximos tres años habría una necesidad real de más de 150 plazas de secundaria por año, según se desprende del análisis de los últimos datos de escolarización.
Mientras tanto, y para dar respuesta a las demandas educativas del municipio, la Junta ha previsto otras cuatro actuaciones que sumarán en total otros 3,5 millones de euros. La delegada confirmó que «estas cinco actuaciones van a suponer una mejora muy significativa de las infraestructuras educativas del municipio de Estepona y permitirán la retirada de todas las aulas prefabricadas con uso lectivo existentes en la actualidad».
La delegada hizo estas declaraciones durante su vista a las obras que se han acometido en el IES Mar de Alborán, donde la Consejería de Educación ha culminado los trabajos de reparación y consolidación mediante una serie de actuaciones que han contado con un presupuesto de 568.727 euros.
La obra se ha ejecutado en dos fases. La primera de ellas, que supuso una inversión de 220.763 euros, ha estado destinada a reparar los daños provocados por las pasadas lluvias torrenciales y ha consistido en rehacer el graderío que se había desplomado y que servía como contención a unas pistas deportivas. Además se mejoró la recogida de aguas pluviales, se ejecutó un muro de contención y se reparó la solera.
La segunda surgió como continuación a una obra de urgencia, ejecutada en octubre de 2016 por casi 70.000 euros, en la que se acometió una demolición controlada de parte de la fachada de uno de los edificios que componen el recinto escolar, construido en 2006, que presentaba riesgo de desplome.
Esta última actuación contó con un presupuesto de 277.963 euros y consistió en la consolidación de la fachada y la reparación de los accesos y la pista deportiva del instituto.
Por otra parte, la Junta también contempla la ampliación del IES Profesor Tomás Hormigo que está presupuestada en 1,3 millones de euros y que permitirá impartir en el mismo las enseñanzas de Bachillerato creando 260 plazas escolares. En este instituto tuvieron que instalarse este curso aulas prefabricadas por falta de espacio
Asimismo, en el IES Monterroso está prevista la reordenación de espacios interiores presupuestada en otros 180.000.
Las inversiones de la Junta también beneficiarán a dos centros de educación Infantil y Primaria. Así se ampliarán el CEIP Isdabe del Mar de Cancelada que supondrá una inversión de 1,6 millones de euros y permitirá la creación de 225 puestos escolares. El Ayuntamiento ofreció una parcela anexa al centro para su ampliación donde hay cuatro aulas prefabricadas en el patio exterior. Y en el CEIP Ramón Lago se está ejecutando la construcción de un comedor y un porche cubierto, que requiere la inversión de más de 270.000 euros. La delegada tuvo que hacer frente a la protesta de los profesores interinos que se acercaron al IES Mar de Alboran a mostrarle sus peticiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.