Borrar
Lugar donde se produjo el suceso. C. Márquez
Fallece un obrero en la construcción de un chalet en Elviria por una caída desde 4 metros

Fallece un obrero en la construcción de un chalet en Elviria por una caída desde 4 metros

El sindicato CCOO denuncia que el accidente laboral se produjo por «falta de medidas preventivas de seguridad»

Martes, 3 de octubre 2017

La mañana comenzó trágicamente ayer en Las Chapas. Un ambulancia por la urbanización Elviria a las 8.30 anunciaba un fatal desenlace. Un hombre de 38 años falleció en la mañana de ayer mientras trabajaba en la construcción de un chalet en la zona de Elviria. Los obreros de la empresa Cube Constructora acababan de iniciar la jornada a las 8 y procedían a subir a la zona del tejado cuando la víctima se precipitó al vacío.

De inmediato sus compañeros avisaron al servicio de emergencias 112 y el obrero fue trasladado al Hospital Costa del Sol donde falleció. Hasta el lugar se desplazaron Policía Nacional, Policía Local, Inspección de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales que iniciaron las investigaciones para determinar las causas del fatal accidente.

Los compañeros sufrieron un gran shock ya que se trata de una empresa familiar (en esta construcción trabajaban 8 operarios) en la que todos tienen vínculos familiares. El fallecido, natural de Granada, estaba casado, tenía dos hijos y amplía experiencia en la construcción, con más de 8 años de antigüedad.

Francisco Díaz, de CCOO Sección de la Construcción, que se encontraba en el lugar del accidente para realizar el informe, señaló que se desconocía cómo se produjo la caída. «No sabemos si iba subiendo las escaleras y perdió el pie, si ha resbalado o si ya estaba arriba en el tejado, porque los compañeros ya se lo han encontrado en el suelo», explicó.

Desde el sindicato han denunciado que este accidente laboral mortal es «más de lo mismo» y han afirmado que se ha producido por «falta de medidas preventivas claras». Han añadido que se trataba de una subcontrata «que va a hacer el trabajo lo más rápido posible, sin ninguna medida de seguridad». Han detallado que los trabajadores realizaban el encofrado de una vivienda unifamiliar a 4 metros de altura sin medidas de protección, ni colectivas, ni individuales.

Desde el sindicato advierten que es necesario recuperar las campañas de prevención e inspección a pie de obra en la que se informa a los jefes de obra sobre las irregularidades que se cometen. Según Díaz, en el 80% de estas inspecciones las constructoras rectifican las medidas de seguridad que se les señalan. En el resto de los casos se denuncia ante la Inspección de Trabajo.

CCOO y UGT se concentrarán hoy en Málaga a las 12.00 como señal de protesta por este accidente mortal que se convierte en el número 16 de lo que va de año en la provincia.

La siniestralidad laboral se ha disparado en la provincia de Málaga, según denunció recientemente CC OO. En los cinco primeros meses de este año ha habido diez accidentes mortales, frente los siete del mismo periodo de 2016, lo que ha supuesto un incremento del 30 por ciento. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron en la provincia malagueña 7.939 accidentes laborales, de los que 7.808 fueron leves, 121 graves y diez mortales. La media de accidentes laborales diarios en Málaga fue de 53 hasta mayo. En 2016, 19 trabajadores perdieron la vida por esa causa, cuatro más de los óbitos habidos en 2015. La mayoría de esas muertes se produce en empresas pymes de menos de 50 empleados.

CC OO anunció en julio que pondría en marcha una plan de acción para combatir la siniestralidad. Así, se ha previsto un equipo multidisciplinar de delegados sindicales que se encargan de visitar, desde septiembre, las empresas con mayor índice de accidentabilidad para vigilar que se cumplen las normas. El número de trabajadores susceptible de esas visitas de control se eleva a 266.971 de casi 12.000 empresas. Junto a esa medida, CC OO pretende sensibilizar a la población de que denuncie actitudes anómalas con riegos para los trabajadores. Aunque el 70% de las demandas sobre accidentes laborales no llegan hasta el final por la prescripción del delito o por la retirada de la demanda por la parte afectada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fallece un obrero en la construcción de un chalet en Elviria por una caída desde 4 metros