

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta la fecha, el centro histórico de Estepona carece de hoteles, pero en breve contará con 11, la mayoría de ellos estilo 'boutique'. La concejala de Turismo e Infraestructuras, Ana Velasco, anunció ayer que el Ayuntamiento ha tramitado tres nuevas licencias para este tipo de establecimientos en el casco antiguo, que se suman a las ocho que ya ha concedido para la zona.
Los nuevos hoteles 'boutique' consistirán en un inmueble con 13 apartamentos turísticos en la calle Antero, otro establecimiento con ocho apartamentos turísticos en la calle Torrejón y un tercer edificio con nueve apartamentos turísticos en la intersección de las calles San José y San Miguel.
Algunos de estos proyectos se van a ejecutar en viviendas que se encontraban en desuso en los últimos años y que ahora, tras una serie de obras de rehabilitación, podrán acondicionarse como establecimientos hoteleros 'tipo boutique' .
Velasco resaltó que la tramitación de estos expedientes para la apertura de nuevos hoteles «supone un nuevo impulso para Estepona porque, además de dinamizar la economía de la zona y generar empleo, contribuye a ampliar la oferta turística del municipio».
Los establecimientos hoteleros del casco histórico cuyas obras ya están en marcha son el Hotel Maravilla, en la calle Real, un cuatro estrellas con casi medio centenar de habitaciones; y el Hotel Boutique El Pilar Andalucía, con más de 30 habitaciones en la plaza de Las Flores. Estos dos proyectos tienen un presupuesto de 25 millones de euros, según los promotores, que se sumarán a los 40 millones que supondrán los otros ocho hoteles del centro histórico.
Por otro lado, están proyectadas construcciones de alojamientos 'boutique' en la calle Santa Ana, Caridad, Carlos Herrera, Veracruz, Concepción y la plaza de Las Flores. Entre los proyectos de este tipo de equipamientos, está también la tramitación de otra licencia en calle Terraza para reconvertir la antigua pensión frente al Parque Botánico-Orquidario en establecimiento hotelero.
La edil de Turismo insistió en que «la remodelación integral de infraestructuras y el embellecimiento floral de un centenar de calles, ha convertido el centro de la ciudad en un entorno atractivo para el turismo y, como consecuencia de esto, está captando el interés de inversores para desarrollar proyectos hoteleros». Y recordó que el municipio ha batido récord de visitas respecto a los últimos diez años de manera que en 2017 se contabilizaron más de 1,3 millones de pernoctaciones .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.