Borrar
Los asuntos económicos centraron la sesión plenaria celebrada ayer. Charo Márquez
Estepona reclama a la Junta de Andalucía 8,2 millones de la Patrica y de impuestos impagados

Estepona reclama a la Junta de Andalucía 8,2 millones de la Patrica y de impuestos impagados

PSOE e IU preguntan por el responsable de que el proyecto del estadio de atletismo aumente su presupuesto a dos meses del inicio de las obras

Viernes, 13 de abril 2018, 09:13

El Ayuntamiento de Estepona aprobó ayer en pleno una moción urgente del PP en la que insta a la Junta de Andalucía a que se ponga al día de las deudas que mantiene con el municipio y que ascienden, según el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, a 8,2 millones de euros. De esta cantidad, 6,8 millones corresponderían a la Participación de los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA), que el gobierno autonómico no transfiere desde 2013, y 2,2 millones a tributos impagados.

Aguilar explicó que la Junta adeuda en la provincia de Málaga 10 millones de euros en concepto de tributos y de esos, 2,2 corresponden al IBI de sus edificios en Estepona, lo que supone un 25% del total.

El responsable de Hacienda reclamó «lealtad institucional» a la Junta y propuso un plan de pago para evitar que la deuda con el municipio siga creciendo. «Si el pueblo de Estepona se ha puesto al corriente de sus deudas con la Junta, que ésta haga lo mismo», señaló.

El edil recordó que era la tercera vez en el equipo de gobierno llevaba este asunto a pleno. El concejal de Izquierda Unida, Valentín Berrocal, que apoyó la moción, puntualizó que una de esas ocasiones fue a instancias de su formación que reclamó al pleno que instara a la Junta al abono de la Patrica.

La portavoz del PSOE, Manuela Benítez, explicó que su partido se abstenía porque no entendía como un asunto «de esta índole» se traía en asuntos urgentes y no había sido informado en comisión. «Estamos de acuerdo con que las administraciones asuman sus responsabilidades. Pero es un asunto muy importante y no tenemos ningún tipo de información, ni un solo documento donde consten los datos que nos ha comentado», argumentó. IU también se quejó de las formas en las que el PP presentó la moción. Costa del Sol Sí Puede también se abstuvo.

El alcalde, José María García Urbano, mostró su «sorpresa» ante estas abstenciones y reprochó a la oposición que tenía conocimiento de estas deudas por las liquidaciones de los presupuestos municipales.

Estadio de atletismo

Otro de los asuntos más relevantes del pleno fue la aprobación de un suplemento de crédito para mejoras en el proyecto del estadio de atletismo por valor de 738.000 euros para reforzar la seguridad y estabilidad del terreno. Manuel Aguilar aclaró que no suponía una alteración de las condiciones de la licitación de este proyecto, «ya que estas mejoras no exceden el 10 por ciento de la adjudicación de la obra, tal y como recoge la ley».

La portavoz socialista calificó de «falta de rigor» que a tan sólo dos meses del comienzo de las obras se hubiera detectado un fallo en un aspecto tan importante como la seguridad. Y llamó la atención sobre el hecho de que se trataba de la segunda vez que la misma empresa constructora, Bonifacio Solís, se enfrentaba a una modificación presupuestaria, como ya ocurrió con las obras del parque Orquidario. PSOE e IU preguntaron quién era e responsable de este error. El concejal de Hacienda respondió que, en un proyecto de esta envergadura, en una parcela de 14.000 metros cuadrados, los movimientos de tierra pueden deparar imprevistos.

Por otra parte, se adoptó como institucional la moción del PSOE de que estepona quede exenta de sacrificios animales, y se aprobó por unanimidad la prohibición de la publicidad sexista en los espacios públicos y el apoyar a los bomberos españoles acusados en Lesbos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona reclama a la Junta de Andalucía 8,2 millones de la Patrica y de impuestos impagados