

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Estepona destinará este año algo más de 5 millones de euros a bonificar a los empadronados en la localidad los recibos de IBI y basura, según anunció ayer el concejal de Hacienda en el Ayuntamiento costasoleño, Manuel Aguilar.
Además de las bonificaciones para los empadronados, el teniente de alcalde afirmó que se ha cumplido con la prometida bajada del coste del recibo del IBI para el resto de ciudadanos. En este sentido, aseguró que la bajada de impuestos continuará siendo el principal objetivo de la política fiscal de este equipo de gobierno.
El recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se pondrá al cobro a partir desde el 2 de julio hasta el 13 de septiembre, ha bajado por séptimo año consecutivo, alcanzando una reducción acumulada del 17%.
A este porcentaje se sumará la reducción del 3% para aquellos que domicilien su recibo y realicen el pago en periodo voluntario -rebaja de la que se beneficiarán aquellos que hagan frente asimismo al Impuesto de Actividades Económicas (IAE)-.
Aguilar indicó que la nueva reducción del recibo del IBI viene favorecida por la entrada en vigor, en 2016, de la reducción del 50% de los valores catastrales de los inmuebles para adecuarlos a la realidad actual.
Por otra parte, en relación a la tasa de basura, a la bajada del 5% que se produjo el año pasado, se suma ahora una reducción del 10% a todos los contribuyentes, logrando así una reducción acumulada del 15% en esta tasa para 51.253 hogares.
«El trabajo que ha hecho el gobierno en estos años no sólo ha ido dirigido a crear nuevas infraestructuras y a modernizar la ciudad, sino que ha incidido claramente en una bajada de impuestos, desde el primer día, a los ciudadanos», afirmó el edil.
Así, el concejal subrayó que la ordenanza fiscal para 2018 mantiene, entre otras, la reducción en la plusvalía para favorecer la compraventa de inmuebles o la exención del pago a aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o desahucios, medida que resultó pionera en España en su momento. Asimismo, el responsable de Hacienda recordó que, entre otras ventajas, la ordenanza fiscal de este año recoge una bonificación del 75% del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los coches eléctricos e híbridos; la eliminación de la tasa de apertura para 35 tipos de actividades económicas; o la bonificación del 75% en la tasa de apertura para colectivos vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.