

Secciones
Servicios
Destacamos
CHARO MÁRQUEZ
ESTEPONA.
Martes, 26 de junio 2018, 00:08
Las playas son la mejor tarjeta de presentación de un municipio costero, de ahí la importancia de mantener su calidad. Ayer el Ayuntamiento de Estepona hizo gala de la buena conservación de sus playas con la izada de cuatro banderas azules. La Asociación de Educación Ambiental y de Consumidor (ADEAC) ha galardonado este verano a las playas El Cristo, El Padrón, La Rada y Arroyo Vaquero por cumplir con los requisitos de desarrollo sostenible y de gestión ambiental que exige este organismo. También ha recibido la bandera azul el Puerto Deportivo de la ciudad por el estado de sus instalaciones y los servicios que ofrece a los usuarios.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, señaló ayer que señalado que las banderas azules «suponen un reconocimiento al trabajo que se está realizando durante todo el año en el litoral», y avanzó que el Consistorio «continuará actuando para que las playas se encuentren en un estado óptimo».
Así este año la delegación de Playas ha aumentado el número de módulos sanitarios y de salvamento en Arroyo Vaquero e Isdabe. También se instalaron nuevas tarimas de madera en las playas del Cristo, Padrón y Arroyo Vaquero.
Las nuevas actuaciones continuaron con la ampliación del número de zonas de sombra para discapacitados. Así, se instalaron, por primera vez, estas estructuras en las playas de Arroyo Vaquero, El Saladillo y Casasola, y se renovaron las existentes en El Cristo, El Padrón y La Rada.
El regidor resaltó además que el Ayuntamiento dispone este verano de nueva maquinaria para el mantenimiento, limpieza y conservación de las playas del municipio. La renovación de la flota ha supuesto una inversión de más 900.000 euros realizada por la nueva concesionaria del servicio. Y comentó que este año se ha ampliado la temporada alta, y se ha reforzado el número de operarios en el litoral desde abril a octubre.
Pero mientras algunas zonas del litoral obtienen galardones, otras reciben las críticas de vecinos y del PSOE de Estepona. La candidata socialista, Emma Molina, denunció ayer el estado de «abandono» que presenta gran parte del mobiliario de playa pese a encontrarnos en el comienzo de la temporada veraniega.
Señaló que algunos elementos como lavapiés y duchas, están en condiciones «pésimas» y advirtió que «no se trata de un hecho puntual que afecte a una zona determinada, sino que este panorama es idéntico en todo el litoral esteponero.
Así puso como ejemplo la galardonada playa de La Rada, «con lavapiés y duchas rotas, ausencia de pasarelas, maderas repletas de moho, ridículas torres de vigilancia en las que ni tan siquiera se llega a apreciar el color de la bandera que ondea y un sinfín de desperfectos que, no surgen de un día para otro, sino que es el resultado de un abandono sistemático»
Por otra parte, vecinos de zona oeste del municipio han registrado sus quejas por la situación que presentan las playas de esta zona, que en lugar de arena, tienen piedras. Denuncian que esta situación se extiende desde Arroyo Vaquero a Arroyo Galera, especialmente a la altura de la urbanización Bahía Dorada.
Explica que desde el mes de octubre han puesto los hechos en conocimiento del Ayuntamiento sin que hayan recibido respuesta. Y recuerdan que este estado se arrastra desde hace años y que ya protagonizaron concentraciones exigiendo una solución hace dos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.