

Secciones
Servicios
Destacamos
Estepona ha alcanzado el título de la ciudad más cara de España. No es que los precios de las viviendas sean los más elevados del país o que el nivel de vida haya ascendido por encima de la media nacional. Estepona es la ciudad más cara en el futuro tablero del Monopoly España. Ocupará el lugar que en el juego tradicional corresponde al Paseo de la Castellana, esa casilla azul, pegada a la salida, por la que todo jugador lucha y que casi asegura la victoria en la partida.
La empresa Hasbro, propietaria de la marca Monopoly, inició en enero, coincidiendo con la última edición de Fitur, una campaña online para elegir los municipios que aparecerían en la próxima edición de Monopoly España. La encuesta virtual se conviritó en una auténtica batalla entre pueblos para conseguir alguna de las 22 casillas del futuro tablero. Había en disputa 20 casillas para ciudades de más de 50.000 habitantes y 2 para municipios de menos de 50.000.
Según los datos facilitados por la empresa OMD, que ha gestionado la campaña, participaron 148 ciudades y 7.978 pueblos durante los dos meses que duró la encuesta. Estepona fue la ciudad más votada con 571.778 votos, seguida de Alcobendas (Madrid) con 454.546. Ambas serán las casillas azules del juego, las más preciadas.
Por el momento se desconoce el precio que Estepona tendrá en el juego porque todavía está en proceso de producción. El tablero mantendrá otras casillas tradicionales como la cárcel, impuesto de lujo, preguntas y caja. Y aún no se han definido las estaciones de tren y los aeropuertos.
Como en el Monopoly tradicional, una vez que el jugador haya conseguido todas las ciudades de un mismo color, podrá empezar a construir casas y hoteles. Sí se puede avanzar que los 'tokens' o fichas asignadas a cada jugador serán símbolos emblemáticos de nuestro país. Podemos pensar en símbolos como el toro de Osborne, el Quijote y sus molinos, la Giralda de Sevilla...
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha agradecido el apoyo y la implicación de los ciudadanos con esta iniciativa, que, desde su punto de vista, «va a contribuir a dar mayor visibilidad a la ciudad». Desde OMD también apuntan que esta iniciativa ha supuesto una de las mejores campañas de promoción de los municipios.
El regidor de la ciudad más cara del Monopoly considera que «Estepona se ha convertido en una ciudad moderna, con innumerables atractivos turísticos y con calidad de vida; estamos convencidos que la presencia de la ciudad en este popular juego de mesa será otro valor añadido a la promoción y conocimiento de nuestro municipio».
Representando a Málaga también se encuentra Mijas con 189.754 votos, que será casilla roja. Y la presencia andaluza se completa con San Fernando (303.941 votos), Utrera (244.584 votos) y Linares (177.334 votos).
Los dos pueblos de menos de 50.000 habitantes más votados han sido Pedroso (La Rioja), con 77 habitantes censados, y Arevalillo de Cega (Segovia), con 27. Pese a su escasa población han superado los 200.000 votos cada uno. Y gracias a esto muchos españoles conocerán de su existencia.
Monopoly nació en 1935 y, desde entonces, ha vendido más de 300 millones de copias del juego en 103 países y en 37 idiomas. Se han publicado más de 200 versiones diferentes del juego; pronto se sumará una más: el Monopoly España cuya venta al público está prevista para las próximas navidades. Países como Francia, Italia y México ya cuentan con sus Monopolys nacionales.
Aquí se puede ver el ranking final de ciudades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.