Borrar
El proceso de modelado en barro se ha hecho en Granada. :: sur
Encuentro legionario en Marbella

Encuentro legionario en Marbella

El Nazareno reunirá a todas las hermandades españolas ligadas al cuerpo militar el próximo 20 de enero

Nieves Castro

Marbella

Jueves, 7 de diciembre 2017, 00:03

Marbella será la sede del II Encuentro Nacional de Hermandades Legionarias gracias al trabajo desarrollado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se postuló como organizadora de este evento cofrade de carácter anual. La ciudad recoge así el testigo de la localidad onubense de Palma del Condado donde el año pasado se celebró la primera reunión de las hermandades y cofradías españolas vinculadas a la Legión. La cita sirvió como punto de encuentro y conocimiento mutuo entre ellas y con el mismo objetivo se reeditará en Marbella el próximo 20 de enero.

La hermandad marbellí, ligada al IV Tercio de Ronda, responsable el Miércoles Santo de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido popularmente con el sobrenombre de 'El Señor de Marbella', afronta el reto de reunir en la ciudad a las 33 hermandades que en España mantienen lazos con alguna unidad de la Legión -número que no podrá crecer en virtud del acuerdo tomado por el Ministerio de Defensa cuando era titular la socialista Carme Chacón-.

En el marco de esta cita, en la que participarán altos mandos del ejército, está prevista la bendición y colocación en la calle de una réplica exacta de 'El Señor de Marbella'

Altos mandos de este cuerpo militar han confirmado la presencia en el acto, así como el cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo. Precisamente el religioso será el encargado de bendecir la imagen de tamaño natural que se colocará esa jornada en la calle Nuestro Padre Jesús Nazareno, al norte de la avenida Nabeul, paso casi obligado de todas las hermandades y cofradías de la ciudad.

El encuentro se desarrollará en el templo mayor de Marbella, la iglesia de la Encarnación. Está previsto que a las 11.00 horas del día 20 de enero comience el acto con unas palabras de bienvenida de la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, del general jefe de la Brigada de la Legión, Juan Jesús Martín Cabrera, así como del titular de la parroquia, José López Solórzano. Los platos fuertes serán las ponencias que seguirán a continuación, una de carácter militar a cargo del general Julio Salom -mando nacido en Marbella, antiguo coronel del IV Tercio, y ahora destacado en Madrid como jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra-, y otra de cariz religioso dictada por el cardenal Carlos Amigo. A modo de colofón de la jornada, mandos y representantes de las hermandades que se acrediten en el encuentro participarán en la bendición y anclaje de la imagen del Nazareno sobre su pedestal callejero.

El desfile de una banda o unidad militar de la Legión no está confirmado aún. La hermandad organizadora espera respuesta tras haber solicitado permiso al mando de la Fuerza Terrestre en Andalucía, órgano militar que autoriza el desplazamiento de tropas.

Desde el Nazareno explican a SUR que el programa está siendo bien acogido entre las diferentes hermandades legionarias, muchas de las cuales ya han confirmado su presencia. «Es verdad que hay hermandades para las que la distancia es un hándicap pero van a intentar salvarla para poder estar presentes y que nos conozcamos», afirma el hermano mayor, Juan Pedro Pérez Duarte. Listado en mano, proporcionado por la propia Brigada, el responsable del Nazareno subraya que Málaga y Almería son las provincias donde hay mayor número de vínculos legionarios y refiere la existencia de lazos en otras ciudades como Murcia o Alicante.

El II Encuentro Nacional de Hermandades Legionarias no sólo tiene como objetivo que éstas estrechen lazos, la reunión será testigo de la firma del acta fundacional de la Asociación Nacional de Hermandades Cristianas y Legionarias. Esta asociación de nueva creación tendrá como objetivo coordinar la información entre sus miembros y armonizar acciones que redunden en beneficio de la Legión. Pérez Duarte pone como ejemplo que la asociación coordinará tareas tales como envíos a la tropa desplazada al extranjero «para que no les falte un dulce en Navidad o una comida especial». Un movimiento solidario de cuño cofrade que nuestros militares agradecerán y que tendrá origen en Marbella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Encuentro legionario en Marbella