

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación Provincial cuenta desde ayer en Estepona con su segundo Museo de Arte de la Diputación (MAD), tras el de Antequera. Los fondos del organismo se encuentran en la Casa de Las Tejerinas, un edificio municipal, destinado a uso cultural.
El presidente de Diputación, Elías Bendodo, explicó que la institución trabaja en acercar la cultura a todos los rincones de la provincia y que actualmente está negociando con distintos ayuntamientos la apertura de nuevos MAD en todas las comarcas. «Hacer accesible la cultura, y en este caso, el arte a todos los vecinos de nuestros municipios y darles a conocer el trabajo de valiosos artistas de nuestra época, es nuestro objetivo», señaló. Al tiempo que afirmó que este tipo de centros se ponen en marcha «para que se conviertan, no sólo en lugares de visita y atractivo turístico, sino en agitadores y revulsivos culturales, en citas obligadas en la agenda de cada municipio y comarca».
El MAD de Estepona exhibe desde ayer obras de arte contemporáneo, concretamente un total de 49 pinturas del siglo XXI realizadas en los últimos 18 años por un nutrido grupo de artistas nacionales consagrados. Así, en representación de Málaga destacan Dadi Dreucol, Enrique Brinkmann, Chema Lumbreras y José Carlos Casado; o los andaluces Santiago Idáñez (Jaén), Chema Cobo (Tarifa), Miki Leal (Sevilla). También se exponen obras del guipuzcoano Judas Arrieta, o el aragonés Andrés Buforn.
La Diputación de Málaga ha sido la encargada de dotar de contenido a este nuevo espacio con obras adquiridas a través de donaciones de artistas que han expuesto en los distintos espacios expositivos de la institución, como el Centro Cívico (actual Térmica), y el Centro Cultural Provincial MVA; compras de obras de diferentes certámenes de artes plásticas celebradas en Diputación y realizadas en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebra cada año en Madrid, ARCO. El presidente recordó que la Diputación cuenta con un fondo de 2.500 obras «que estaban guardadas en almacenes y decidimos que tenían que sacarse para disfrute de todos los malagueños».
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, comentó que con la apertura de este nuevo espacio expositivo, se posibilita disfrutar del arte contemporáneo en pleno corazón de la ciudad, en un palacete del siglo XVIII que se ha acondicionado para albergar esta colección, «sumando otro atractivo turístico y cultural para Estepona».
El regidor señaló que «Estepona es hoy una ciudad moderna y llena de vida y este proyecto complementa y refuerza, por tanto, nuestra iniciativa 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que ha puesto en valor el centro urbano, convirtiéndolo en un potente foco de atracción de turistas durante todo el año y como un elemento dinamizador de la actividad económica local».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.