

Secciones
Servicios
Destacamos
La relación entre Podemos y la dirección de Costa del Sol Sí Puede -el partido instrumental con el que se presentaron en las elecciones de 2015- ha terminado por estallar tras varios meses entre acusaciones y estrategias diferentes. Un día después de que SUR hiciera públicas las conversaciones para la conformación de una candidatura de confluencia en Marbella, Estepona, Torremolinos y Benalmádena -en las que participan los portavoces de CSSP en estos municipios y representantes de Podemos-, el partido instrumental ha anunciado la apertura de expedientes que podrían acabar en expulsiones.
Según un documento al que este periódico ha tenido acceso, desde CSSP sostienen que ningún concejal está autorizado «para negociar asuntos de índole supramunicipal con ningún partido político, así como tampoco para llegar a acuerdos con partidos políticos en ningún municipio sin el permiso expreso de su ejecutiva provincial».
Así, y tal como SUR ha confirmado de fuentes internas, se ha convocado a los miembros de la ejecutiva provincial el próximo 27 de abril para, entre otras cuestiones, la «incoación» de expedientes disciplinarios, y que podrían conllevar la expulsión de CSSP como medida más grave a aquellos concejales que hayan negociado con Podemos cualquier tipo de «medida, confluencia, alianza, etc.», en cualquier tipo de cita electoral. Así, avisan de que la pérdida de militancia traería consigo la pérdida de cualquier tipo de subvención o cargo de confianza adscrito al grupo municipal, entre otras medidas, en el caso de que sean declarados como no adscritos. «CSSP es un partido político independiente de Podemos, con estructura propia en el que su ejecutiva es la única autorizada para realizar cualquier tipo de negociación con otros partidos políticos», sentencian las fuentes consultadas.
Por su parte, la portavoz de CSSP en el Ayuntamiento de Marbella, Victoria Mendiola, aseguró a SUR que no reconoce a la ejecutiva provincial, y que ni siquiera sabe quién la compone. «CSSP era un partido instrumental para poder presentarnos a las elecciones. Hay ciertas personas que forman parte de esta ejecutiva que quieren continuar con la herramienta», sostuvo la edil, que añadió: «Ellos pueden usar el partido como quieran, pero yo ante todo soy una edil de Podemos». Además, Mendiola sostiene que no es «tan sencillo» que les expulsen del grupo municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.