Borrar
Zona acordonada por los desprendimientos. Charo Márquez
El CSIF alerta del peligro de desprendimientos en los juzgados de Estepona

El CSIF alerta del peligro de desprendimientos en los juzgados de Estepona

El sindicato denuncia filtraciones «constantes» en el interior de los Juzgados de Puerta del Mar y la caída de parte de la fachada

Miércoles, 21 de marzo 2018, 00:05

El sindicato CSIF ha remitido un escrito a la Delegación territorial de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía reclamando actuaciones urgentes ante lo que consideran «una situación de riesgo para los trabajadores y usuarios» del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 y del Servicio Común del Partido Judicial de Estepona, ubicados en la avenida Puerta del Mar de Estepona, tras producirse desprendimientos la pasada semana en la zona de la fachada.

Desde el sindicato explican que las goteras y filtraciones de agua «han sido constantes» en estas instalaciones desde que fueron acondicionadas para su uso como sede judicial, y así lo denunciaron ante la Delegación de Justicia de la Junta de Andalucía en numerosas ocasiones, «sin que se hayan llevado a cabo reformas estructurales para solventar la situación», se quejan. Exponen que las instalaciones se inundan cada vez que llueve, afectando a los equipos informáticos y a la zona por donde discurre el cableado de los mismos.

Tras las abundantes lluvias de las últimas semanas, además de filtraciones de agua, se han registrado desprendimientos en la fachada del edificio, que obligaron a que los bomberos tuvieran que acordonar la zona «por peligro inminente de derrumbe».

Argumentan que esta «situación extrema» se ha producido por «la ausencia de actuaciones previas» ante las que la Administración no ha actuado «pese a las numerosas comunicaciones realizadas». Para CSIF, se ha generado «una situación de riesgo que era evitable y que ha puesto en peligro tanto a los funcionarios que trabajan en esta sede, como a los usuarios, que han quedado expuestos ante los desprendimientos y las zonas inundadas».

Por todo ello reclaman medidas urgentes para corregir esta situación, así como que se determinen las posibles responsabilidades «derivadas de un más que probable accidente ante el estado en que se encuentran las instalaciones». El sindicato no descarta acudir a la Inspección de Trabajo, si no se ofrecen soluciones, y subraya la necesidad de que se garantice la seguridad del edificio, así como que se depuren responsabilidades por la situación, que ha puesto en riesgo a trabajadores y usuarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El CSIF alerta del peligro de desprendimientos en los juzgados de Estepona