

Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de una de las zonas con mayor potencial urbanístico del municipio dado que la mayoría de sus terrenos son urbanizables y los inversores ya tienen previsto la construcción de nuevas promociones de viviendas. La zona de Las Mesas cuenta desde ayer con 4 nuevos viales que mejorarán las comunicaciones en este área junto a los que se ha acometido la instalación de todas las canalizaciones en el subsuelo para la red de abastecimiento, saneamiento, gas y telecomunicaciones, además del acerado. Las obras han supuesto una inversión de 777.312 euros, que se han financiado mediante un sistema de actuación por cooperación por parte de los propietarios de los terrenos.
El desarrollo de la zona de las Mesas beneficiará a otros zonas de municipio pues supondrá en el futuro la mejora de las comunicaciones entre la barriada Tres Banderas y la zona de Seghers por la parte norte. Además, se han abierto vías alternativas para la conexión del instituto Puerta del Mar y otro complejo deportivo existente en la zona.
Aunque la financiación no ha salido de las arcas municipales, desde el Ayuntamiento destacaron ayer el impulso que se hado desde el Consistorio al desarrollo urbanístico de varios sectores de la ciudad con obras de urbanización que suponen una inversión privada de un total de 30 millones de euros. Se trata de los trabajos que se están ejecutando en las zonas de Estepona Golf, Valle Romano, Arroyo Vaquero, Nueva Atalaya, y próximamente, las obras que darán comienzo en la zona de Juan Benítez.
El área más reciente en incorporarse a estos trabajos de desarrollo urbanístico es la comprendida entre Nueva Atalaya y Cortes -en el extremo oriental del término municipal-, que está siendo objeto de obras de urbanización para la construcción de viales e infraestructuras de servicios. En este sector se incluye una urbanización de viviendas de lujo, además de zonas verdes y una parcela educativa. Otra de las obras de urbanización que el Consistorio ha impulsado ha sido las del área de Valle Romano, cuya ejecución llevaba bloqueada desde hace más de 20 años. Se trata de un proyecto de gran envergadura que implica una superficie de más de 1,3 millones de metros cuadrados y que supone la construcción y mejora de más de una decena de calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.