

Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer dieron comienzo las obras de remodelación de la primera fase de la avenida Andalucía, una de las más transitadas del municipio, y uno de los proyectos más ambiciosos del equipo de gobierno.
Los trabajos contemplan en esta primera fase la creación, además de las existentes, de 40 nuevas plazas de aparcamiento, la instalación de 9 fuentes de agua potable, 5 láminas ornamentales de agua, 97 bancos que permitirán el descanso de los viandantes, la plantación de 70 árboles nuevos que se suman a los que ya existen en esta arteria, la creación de 760 metros cuadrados de zonas verdes con especies tapizantes, la colocación de 122 luminarias en la red de alumbrado público, 52 papeleras y 32 aparcamientos para bicicletas.
El plazo de ejecución de las obras, en esta primera fase, será de seis meses. En los tres primeros meses se actuará en el tramo este, desde la intersección con la avenida de España hasta la esquina con calle Ronda. Posteriormente, se ejecutará la zona de la avenida comprendida entre la calle Ronda y el Camino de los Molinos.
Las obras se centrarán también en eliminar las barreras arquitectónicas que se han detectado en la zona, lo que permitirá ganar áreas para los ciudadanos tras dotar de continuidad y carácter a todo este espacio. Además, los técnicos han elaborado una serie de propuestas para acondicionar los entornos de los comercios, haciéndolos más accesibles, al tiempo que se atraerá a nuevos emprendedores.
La remodelación de la primera fase de la avenida Andalucía también supondrá la renovación de forma homogénea de la pavimentación y el mobiliario urbano de este enclave con materiales nobles y elementos de diseño modernos y eficientes. Esto a su vez irá acompañado de una nueva señalización viaria y una señalética renovada y actualizada que redistribuirá los pasos de peatones. Por otro lado, el proyecto incluye la mejora de la red de saneamiento con un nuevo colector de aguas fecales y adaptación de la red de aguas pluviales a la nueva sección.
Para evitar problemas de circulación, el Consistorio aconseja a los conductores utilizar el trazado alternativo existente entre el río La Cala y el lateral del colegio San José.
La empresa adjudicataria de la obra es la UTE Urinci Proyectos Técnicos y Obras Civiles. La mesa de contratación valoró que la adjudicataria se comprometió a realizar la obra por un importe de 2.297.314 euros, un 20 por ciento menos de lo estipulado en el presupuesto base de licitación. También se ha tenido en cuenta que la empresa reducirá el plazo de ejecución de los trabajos en cuatro meses, por lo que éstos deberán estar concluidos en un plazo de seis meses.
Este proyecto de remodelación del entorno de la avenida Andalucía será financiado con la subvención de 10 millones de euros que ha obtenido el Ayuntamiento de Estepona por parte de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). El alcalde, José María García Urbano, comentó ayer que se trata «de uno de los grandes proyectos que afronta la ciudad porque supondrá ampliar el concepto de remodelación del casco antiguo a esta zona, además de reforzar su actividad comercial, así como el aumento del número de plazas gratuitas de aparcamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.