

Secciones
Servicios
Destacamos
El verano está a la vuelta de la esquina y las playas deben lucir su mejor cara. A estas alturas han comenzado los trabajos de regeneración de las playas que más daños sufrieron a causa de los temporales de levante registrados durante el invierno: Punta Pinillos, El Ángel, El Padrón, Benamara y Casasola. La concejala de Playas, Susana Aragón, aclaró ayer que la regeneración ha comenzado ahora «coincidiendo con la llegada del buen tiempo para que la arena depositada se mantenga y los ciudadanos puedan disfrutar de unas playas en óptimas condiciones durante la temporada estival».
La arena para la regeneración procede de 80.000 metros cúbicos de la playa de La Escollera, un punto del litoral donde se suelen acumular importantes bancos de arena.
Los trabajos, que están siendo realizados por parte de Demarcación de Costas, han concluido en las playas de Punta Pinillos y El Ángel, y continuarán en los próximos días en El Padrón, Benamara y Casasola.
Por otra parte, el Consistorio y Demarcación de Costas han acordado realizar otras actuaciones para reparar daños en el litoral como la construcción de una escalera en el acceso público a la playa en la zona de Benamara, que resultó afectada tras los fuertes temporales del pasado invierno.
Susana Aragón comentó que la puesta a punto de las playas de Estepona continúa con actuaciones como el adelanto este año de la apertura de los módulos de aseo. Así, desde el pasado 1 de mayo se encuentran en funcionamiento, de forma ininterrumpida, en horario de 12.00 a 20.00 horas. Además, se han colocado la mayor parte de las pasarelas en las playas y se han revisado y reparado todas las duchas y lavapiés, que también están en funcionamiento.
Por otra parte, la responsable de Playas anunció que la campaña de Salvamento empezará el próximo 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre. Asimismo, la ciudad volverá a disponer este año de dos barcos para limpiar las aguas del litoral desde el 1 de junio, gracias a un acuerdo alcanzado con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
La responsable municipal recalcó que el mantenimiento de las playas se realiza durante todo el año «para que se encuentren en condiciones óptimas con la llegada del buen tiempo». En este sentido subrayó que «un municipio turístico como Estepona no puede permitirse dejar en un segundo plano el mantenimiento de las playas. Por eso el equipo de gobierno apuesta fuertemente por mejorar el litoral para que presente su mejor imagen ante la masiva visita de turistas que se prevé para los próximos días».
Por último, recordó que Estepona ha recibido este año cuatro banderas azules como reconocimiento al buen estado de conservación de sus playas y la calidad de los servicios. Así, la Asociación de Educación Ambiental y de Consumidor (ADEAC) ha concedido este galardón a las playas El Cristo, El Padrón, La Rada y Arroyo Vaquero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.