

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Estepona ha hecho balance tras el mes de funcionamiento del primer aparcamiento municipal de un euro al día del casco antiguo situado en la plaza Antonia Guerrero. Y los datos son tan positivos, que el Consistorio ha decidido repetir el modelo en otro punto: la plaza del Ajedrez.
El alcalde, José María García Urbano, anunció ayer que el Ayuntamiento está estudiando la viabilidad del proyecto del nuevo parking en la plaza del Ajedrez, que tendría una mayor superficie y capacidad para unos 500 coches. El regidor no concretó plazos pero señaló que podría estar abierto en unos dos años. Y formaría parte de la red municipal de aparcamientos a un euro al día con un total de mil plazas en las zonas donde hay mayores problemas de estacionamiento.
Tampoco ha ofrecido el regidor más detalles sobre el proyecto en superficie. Los vecinos de la zona ya se quejaron el pasado año del estado de abandono de la plaza.
Los resultados del primer mes de funcionamiento del primer aparcamiento de este tipo en la plaza Antonia Guerrero son los que han animado al Ayuntamiento. Se ha registrado una media de unos 500 usuarios al día, lo que supone un total de 15.000 vehículos durante un mes.
El modelo introducido con este aparcamiento consiste en que los usuarios solo abonan un euro durante las horas que permanezcan estacionados sus vehículos en horario diurno (de 09.00 a 21.00 horas). Por la noche (de 21.00 a 09.00 horas) el precio es de dos euros durante las doce horas de esta franja horaria. De esta forma resulta ventajoso tanto para los visitantes puntuales del centro como para los vecinos de la zona , a los que puede resultar más rentable esta opción que la de un garaje privado.
El aparcamiento cuenta con una superficie total de 3.405 metros cuadrados repartidos en tres niveles y tiene una capacidad para un centenar de vehículos. Asimismo, incluye plazas de aparcamiento con sistema de recarga para coches eléctricos.
Otra de las ventajas de este aparcamiento es su modelo de gestión. El Ayuntamiento de Estepona alcanzó un acuerdo con la Asociación Prodiscapacitados Psíquicos de Estepona (APRONA) para que se encarguen de la gestión de estas instalaciones. García Urbano destacó que de esta forma «se fomenta el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad, al tiempo que se les ayuda a conseguir una mayor independencia».
De hecho, para gestionar estos aparcamientos, APRONA ha contratado a cuatro personas con discapacidad que han sido seleccionadas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), junto a ellos, cuentan con el apoyo de cuatro usuarios del programa de formación y empleo de APRONA; así como otros usuarios del colectivo que participan en las tareas de mantenimiento de las instalaciones.
La entidad también gestiona el aparcamiento público de la avenida San Lorenzo, que cuenta con un total de 140 plazas. El acuerdo del Ayuntamiento con APRONA ha posibilitado, en este caso, que una decena de usuarios de la entidad, junto a otros dos personas con discapacidad, se ocupen de este parking que se ubica junto al casco antiguo en la zona del bulevar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.