

Secciones
Servicios
Destacamos
El escultor Santiago de Santiago cuenta ya con un museo propio en Estepona, un museo peculiar, pues se encuentra al aire libre, en el parque situado junto a la playa de El Ángel. El espacio acoge 12 esculturas del artista: una que rinde tributo al maestro de la pintura Francisco de Goya, un conjunto de ocho ninfas (Carmen, Kalima, Némesis, Diana de Estepona, Piedad, Estética, P.V. y Gorriones) y dos obras más conceptuales 'Asimetría' y 'Un grito en la noche'.
Las obras, que están realizadas en piedra volcánica, bronce y fibra de vidrio, estarán iluminadas en horario nocturno con idea de que este museo al aire libre pueda ser disfrutado en cualquier momento por vecinos y turistas.
El alcalde, José María García Urbano, explicó que se trata del «acontecimiento cultural más importante del año para el municipio porque los ciudadanos, a partir de ahora, tendrán la oportunidad de disfrutar de la obra de uno de los mejores escultores españoles del siglo XX, mientras pasean junto al mar».
Santiago de Santiago, que estudió escultura en Francia, Italia y Japón, ha realizado bustos para personajes relevantes del mundo de la política y la cultura. Su obra se encuentra expuesta en centros culturales de referencia como el Museo Hermitage de San Petersburgo, el Museo Pushkin de Moscú o el Museo de Hakone en Tokio. Además, es autor de numerosos monumentos públicos erigidos tanto en España como en el extranjero.
García Urbano subrayó que este museo al aire libre se encuentra en una zona que el Consistorio está poniendo en valor con proyectos como el corredor litoral y que incluye la recuperación de un acueducto existente en el entorno. Se trata de uno de los dos últimos vestigios en término municipal de sistema de regadío del siglo XIX. Está dentro del catálogo municipal de bienes etnográficos y rememora la época en la que Estepona exportaba sus productos agrícolas.
El regidor indicó que este museo es «otra apuesta» que hace el Ayuntamiento por acercar la cultura a los ciudadanos y a los turistas. En ese sentido, ha recordado otras iniciativas culturales como la Ruta de los Murales Artísticos o la Ruta de la Poesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.