

Secciones
Servicios
Destacamos
Charo Márquez
Jueves, 8 de junio 2017, 00:09
Un paso más hacia el objetivo final: la apertura del Hospital de Alta Resolución de Estepona. Ayer comenzaron las obras de este ansiado centro hospitalario, y el siguiente peldaño será la colocación de la primera piedra que tendrá lugar el próximo 23 de junio. Los trabajos comenzaron ayer en la parcela con el acta de replanteo de las obras, que suponen una inversión de 15 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Estepona. El futuro equipamiento se ubicará en el sector Santa María; tendrá una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados. El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses. La construcción de este equipamiento sanitario se realizará conforme al proyecto básico y de ejecución supervisado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Hay que recordar que el camino recorrido hasta llegar a este punto ha sido largo y complejo. El Consistorio consiguió la financiación ante la imposibilidad de la Junta de Andalucía de asumir el coste de construcción. Así, en diciembre del pasado año, Ayuntamiento y el Servicio Andaluz de Salud, firmaron el convenio en virtud del cual, el consistorio asumía la construcción del centro hospitalario; así como los gastos de urbanización necesarios. Por su parte, el SAS será responsable de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento que se deriven a partir de su apertura.
El alcalde de la ciudad, José María García Urbano, se mostró ayer confiado en que se cumplirán los plazos marcados y mostró su satisfacción por el inicio de la construcción de este hospital, que -recordó- «ha sido la mayor aspiración de la ciudad durante la última década». En este sentido valoró este nuevo equipamiento como «una infraestructura prioritaria para el municipio, que va a conllevar una importante mejora en la calidad de vida de los ciudadanos».
La próxima gran cita de este proyecto será la colocación de la primera piedra que ya tiene fecha confirmada, el 23 de junio. Lo que aún no está claro es si asistirá la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. El alcalde aclara que habrá un representante del gobierno andaluz porque se trata de un proyecto conjunto, pero no han confirmado si será Díaz o el consejero de Salud.
Lo que sí se conoce es el diseño del edificio. En planta baja se ubicarán todas las áreas funcionales de carácter asistencial, y en una planta inferior, con acceso rodado a través de una calle interior, las áreas no asistenciales. En la planta alta se distribuirán las Áreas Quirúrgicas, un Área de Hospitalización, Área de Apoyo Clínico y Área No Asistencial, de Salón de Actos y Área de Gestión. Un dato importante, el aparcamiento será gratuito para los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.