Borrar
Momento de la firma ayer del acuerdo.
Estepona se convierte en sede de la Alianza Francesa

Estepona se convierte en sede de la Alianza Francesa

Con el convenio firmado ayer el municipio concederá seis diplomas acreditados por la institución y albergará sus exámenes oficiales

Charo Márquez

Viernes, 19 de mayo 2017, 01:32

Aprender francés, obtener un titulo oficial y participar en actividades de la cultura gala. Estos son los beneficios que obtendrán los vecinos de Estepona tras la firma ayer de un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Alianza Francesa que ha elegido la ciudad como sede para impartir sus cursos de idiomas y para la celebración de eventos. El consistorio cederá a la institución las instalaciones del Centro Cultural Padre Manuel para que imparta la enseñanza del idioma francés. De esta manera, los ciudadanos tendrán la posibilidad de formarse para recibir alguno de los seis diplomas (A1, A2, B1, B2, C1 o C2) que certifica la Alianza Francesa y que son reconocidos internacionalmente, ya que cumplen con lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El presidente de la Alianza Francesa, Emilio Ortega, subrayó que la entidad es la única que tiene atribuida por el Ministerio de Educación francés la gestión académica, administrativa y económica de los diplomas DELF y DALF. Las clases darán comienzo a partir de septiembre y el objetivo de la entidad es que Estepona también pueda acoger la celebración de exámenes oficiales que certifiquen el nivel de francés.

El convenio de colaboración también contempla el intercambio cultural entre las dos instituciones, por lo que la ciudad podrá ser sede de múltiples actividades culturales relacionadas con Francia y el mundo francófono (exposiciones, proyecciones de películas, conferencias&hellip).

El alcalde, José María García Urbano, valoró este acuerdo ya que supone ampliar la oferta educativa del municipio con el apoyo de un organismo cultural de excelencia como es la Alianza Francesa, que este año conmemora el 50º aniversario de su creación.

El regidor animó a la ciudadanía a que participe en los cursos de idiomas y señaló que el dominio de otras lenguas será valorado en las convocatorias públicas de empleo que está impulsando el Ayuntamiento en la actualidad. En esta misma línea García Urbano recordó que desde el Consistorio se está fomentando el aprendizaje de idiomas mediante otros acuerdos como el alcanzado con la Fundación Antonia Guerrero, que facilita el aprendizaje del inglés a las personas que se encuentran en el desempleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona se convierte en sede de la Alianza Francesa