

Secciones
Servicios
Destacamos
CHARO MÁRQUEZ
Jueves, 11 de mayo 2017, 00:19
La feria de San Isidro de Estepona no es una festividad al uso. Recuperar las labores agrícolas y ganaderas del pasado, hoy en plena era digital, es el objetivo de la Hermandad del Santo Patrón y a las actividades tradicionales que se repiten cada año esta edición ha añadido una granja escuela en el recinto ganadero. Hay que recordar que La Festividad de San Isidro Labrador está catalogada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
La granja escuela estará abierta desde las 18.00 horas de mañana viernes hasta el domingo. En su interior los niños podrán ver y tocar gallinas, faisanes, cerdos, ocas, una llama de Perú y cabras de Hungría. Y además podrán participar en un taller de ordeño y otro de pastoreo.
Para incorporar esta novedad la Hermandad de San Isidro Labrador ha incrementado un poco el presupuesto de las fiestas, hasta los 30.000 euros. El programa de la feria mantiene otras citas importantes como el concurso de arriería, garrocha a caballo, exhibición de doma vaquera, concurso de corte con hacha y exhibición de esculturas con moto sierra. Y por supuesto el concruso de vinos de Estepona y su comarca, la degustación de la tradicional sopa campera el viernes a las 14.30 horas; las visitas a los altares y la misa y procesión del patrón el día grande, el lunes 15 de mayo.
La Hermana mayor, María José López, confía en que la lluvia anunciada para estos días no desluzca la fiesta. López ha comentado que este año no ha sido posible ofrecer la exhibición de vehículos antiguos que habían previsto con la marca Renault. Y ha anunciado que esperan potenciar más la feria agrícola y ganadera con un programa donde los animales de granja tengan más protagonismo.
Por su parte, desde el Ayuntamiento se ha preparado un dispositivo especial de seguridad y limpieza para estos días. 63 agentes de la Policía Local asumirán las labores de vigilancia en tres turnos de trabajo para cubrir las 24 horas del día. Los agentes se concentrarán, sobre todo, en el nuevo Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente durante todo el día, así como en el recorrido de la procesión el lunes, 15 de mayo. La Policía Local trabajará coordinada con Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil, y realizarán filtros en la entrada del recinto ferial para evitar incidencias.
Respecto al dispositivo especial de limpieza, el Ayuntamiento ha previsto una media de 15 operarios que garantizarán la conservación y mantenimiento en el recinto ferial. Cada tarde, antes de la llegada de público, se realizará un repaso de limpieza con tres operarios y una barredora, además del riego mediante camión cisterna de las zonas peatonales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.