

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Sábado, 29 de abril 2017, 00:36
El segundo intento para construir el estadio de atletismo de Estepona ya está en marcha. El Ayuntamiento adjudicó de nuevo las obras para esta construcción que se ubicará en la zona norte de la ciudad, esta vez por 6,1 millones de euros, una cantidad millón y medio más elevada que la solicitada en el primer concurso público. La Junta de Gobierno aprobó ayer pedir la documentación a la empresa propuesta por la mesa de contratación, en concreto a la UTE Bonifacio Solís, SL-Alvac, SA.
La propuesta de la adjudicataria contempla mejoras en la pista de atletismo, del campo de fútbol de césped artificial, sus instalaciones de riego, y en el mantenimiento de la pista y del césped. Asimismo, incorpora la creación de un circuito para bicicletas BMX, la creación de una zona ajardinada en el entorno de más de 20.000 metros cuadrados; así como una zona de aparcamiento de autobuses y de acceso al actual Estadio de Fútbol Muñoz Pérez. Además, presenta dos productos certificados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
El proyecto salió a licitación por primera vez en septiembre del pasado año. Entonces, hasta ocho empresas concurrieron al concurso e incluso se llegó a proponer la adjudicación de una de ellas para la construcción de esta infraestructura. Una vez avanzadas las negociaciones y los trámites para comenzar la obra, el ajustado precio de la licitación hizo que el Ayuntamiento volviera a licitar el proyecto con un presupuesto mayor al primigenio.
Proyecto
El proyecto contempla la construcción de una pista de atletismo con una superficie de 16.488 metros cuadrados, un aparcamiento para casi un millar de plazas -tanto en el interior como exterior- e instalaciones anexas de locales, con un total de 3.000 metros cuadrados de superficie, que serán destinados a futuros usos culturales-deportivos. El plazo de ejecución de los trabajos será de ocho meses.
El recinto permitirá, además de la práctica de actividades de carrera, la realización de las relacionadas con el salto. Asimismo, albergará en el interior un campo de fútbol y otro de fútbol 7. Además de la edificación, el proyecto contempla una gran plaza de acceso y zonas deportivas comunes al aire libre. Justo es en ese espacio en donde se planea colocar el circuito de BMX.
El aparcamiento estará dividido en dos niveles bajo el estadio de atletismo, con la misma extensión superficial que el mismo: un nivel 0 con acceso directo desde la avenida principal a la misma cota, y un nivel 1, sobre el anterior, con lo que la pista queda sobreelevada respecto a la avenida pero a nivel del viario posterior que linda con el Parque Ferial, facilitando los accesos tanto peatonales como rodados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.