

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 27 de abril 2017, 01:23
El presupuesto municipal puesto en marcha en el último mes reservó una cantidad de 70.000 euros para adquirir materiales para el inicio de una medida social pionera en el municipio: la creación de un fondo de habitabilidad para personas con pocos recursos con obras valoradas en hasta 300.000 euros. Su funcionamiento no se ha hecho esperar, y ayer, el alcalde, José María García Urbano, anunció que el Ayuntamiento ya había empezado a recibir las solicitudes para optar a esta ayuda económica.
El regidor explicó que con ese fondo se pretende solucionar los problemas de salubridad, vulnerabilidad y habitabilidad de aquellos domicilios de personas con dificultades económicas o en riesgo de exclusión social que no puedan hacer frente a las reparaciones necesarias para poder dignificar la vida en sus domicilios.
Pese a que el presupuesto contempla 70.000 euros, el concejal del área sociocultural, Blas Ruzafa, explicó que al ocuparse de las obras las brigadas operativas del propio Ayuntamiento, la mano de obra no supondría un gasto añadido, por lo que el valor de los trabajos que se podrán realizar a través de este fondo ascendería a los 300.000 euros.
Con esta iniciativa se podrán realizar obras en las viviendas particulares como cambios de bañeras por platos de ducha, adecuación de puertas para que puedan pasar sillas de rueda o la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras. «Estepona no sólo avanza en equipamientos y servicios sino también en la asistencia a quienes más lo necesitan, abundando en el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», valoró García Urbano.
«Con este fondo queremos que en las viviendas, ya sean en propiedad o arrendadas, se pueda mejorar las condiciones de habitabilidad para los que tengan pocos recursos. También se podrían cursar mejoras de accesibilidad, en los cuartos de baño o en instalaciones que se hayan quedado obsoletas», añadió el primer edil.
Por su parte, Ruzafa explicó que para solicitar estas ayudas habrá un protocolo de petición que se hará a través de los Servicios Sociales del área de Bienestar Social del Ayuntamiento, quienes valoraran la necesidad y los requisitos necesarios para acceder a este fondo.
Procedimiento
«Los técnicos municipales, como trabajadores sociales y técnicos de brigadas operativas, serán los que comprueben las necesidades de los ciudadanos que opten a estas ayudas y, posteriormente, desde la delegación de Bienestar Social se les informará sobre la documentación que deben presentar y los requisitos que deben cumplir para acogerse a estas ayudas», afirmó el edil.
Para ello, será necesario estar empadronado en el municipio con una antigüedad mínima de cinco años; además de obtener un mínimo de 10 puntos totales del baremo existente. Así, se puntuará a personas que vivan solas o no tengan familiares residentes en el municipio; las deficiencias o barreras arquitectónicas dentro de la vivienda que impidan el uso de la misma; las condiciones de salubridad y la situación económica.
Ruzafa explicó que esta medida era pionera en el municipio, pero que también era novedosa en el territorio nacional. «Nosotros no lo hemos copiado de ningún sitio. Seguramente será difícil encontrar una iniciativa parecida en cualquier otro Ayuntamiento», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.