

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 21 de abril 2017, 01:10
Las conexiones en la zona norte del casco urbano de Estepona son las que en los próximos meses notarán una mejora más sensible de toda la ciudad a raíz de sus obras. Si los trabajos de urbanización del sector conocido como Juan Benítez comenzarán en próximas fechas completando la que será la segunda circunvalación de Estepona, el Ayuntamiento sacó a licitación la urbanización del entorno de La Lobilla, valorada en 738.599,85 euros.
Según explicó ayer la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, el proyecto incluye la construcción de dos viales, así como el arreglo de los ya existentes; un camino rural y zonas verdes. Además, se construirán aceras, un nuevo pavimento y la señalización correspondiente, así como los espacios para la recogida de residuos sólidos urbanos.
La edil destacó en especial la creación de las dos zonas verdes, que en total tendrá una extensión de 9.185 metros cuadrados. También apuntó que los trabajos aportarán a la zona la instalación de servicios, alumbrado público y nuevo mobiliario urbano.
Una vez finalizadas las obras en La Lobilla, los nuevos viales quedarán conectados a la futura segunda circunvalación, que aliviará el tráfico que soporta en la actualidad la avenida Andalucía. Velasco explicó que los trabajos de esa vía de apoyo se encuentra también en proceso de licitación y recordó que un total de 57 empresas presentaron ofertas para llevarla a cabo.
La responsable municipal señaló que esta segunda vía será una infraestructura que permitirá conectar equipamientos como el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente o el Auditorio Felipe VI con el colegio Mar de Alborán, la zona norte de la barriada Mar y Sierra, el centro de salud La Lobilla, los centros educativos Sierra Bermeja y San José y el paseo marítimo.
Avales
Las obras no supondrán ningún coste a las arcas municipales porque serán costeadas con la ejecución de antiguos avales bancarios de los promotores que no cumplieron con sus obligaciones cuando construyeron en la zona, una práctica que realiza el Ayuntamiento desde el pasado año.
La legislación exige a los urbanizadores depositar avales bancarios para garantizar que desarrollan de forma correcta los suelos donde se realizan sus proyectos, y que, el Consistorio compruebe que esas actuaciones se han llevado a cabo antes de devolverlos.
Las obras en La Lobilla se encuentran pendientes desde el año 2008 debido al incumplimiento de la promotora que construyó una promoción de viviendas en la zona. «Tras un largo procedimiento administrativo, el Ayuntamiento ha conseguido desbloquear los antiguos avales depositados por la empresa para ejecutar estas obras», subrayó Velasco.
A ese respecto, apuntó que mediante la recuperación de antiguos avales, el Consistorio va a realizar obras en la ciudad por un valor superior a los cuatro millones de euros. Entre esas actuaciones se encuentran los trabajos de urbanización en la zona del antiguo Parque de Bomberos o las que se realizan en Soto de la Resinera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.