Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Miércoles, 19 de abril 2017, 01:16
Desde que el pasado mes de agosto se acabara la relación laboral entre 16 trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio y el Ayuntamiento de Estepona, el paso por el juzgado de estas empleadas por considerar que fue su despido no fue ajustado a derecho se ha ido decantando a favor de las denunciantes. Hasta la fecha, los tribunales dictaron nueve despidos como improcedente y con contrato fraudulento, pero el décimo de éstos trajo consigo una novedad, y es que la sentencia calificó el despido como nulo.
En este caso, según pudo saber este periódico, esta nulidad se dio ya que en el momento del final de la relación laboral la denunciante estaba embarazada. Así se refleja en el fallo del tribunal, quien condenó al Ayuntamiento a la readmisión de esta trabajadora a la plantilla municipal en las mismas condiciones de antes y al pago de una indemnización de 60,65 euros brutos diarios desde el día de su despido.
Bolsa de trabajo
El Ayuntamiento motivó el fin de la relación laboral en dar movilidad a la bolsa de trabajo creada para trabajos puntuales. En las sentencias emitidas por los tribunales no se aceptó esa premisa, y se especificó que la contratación «fue fraudulenta, debiendo tenerse por indefinida la relación laboral» y entendiendo el fin del trabajo «no como una finalización de un contrato temporal».
El Consistorio anunció que recurriría estas sentencias ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), órgano que en las próximas semanas comenzará a dar su visión sobre los primeros fallos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.