Borrar
Conductores preparando sus vehículos para participar en la Oasis Raid.
La Oasis Raid parte de Estepona para llevar la solidaridad por Marruecos

La Oasis Raid parte de Estepona para llevar la solidaridad por Marruecos

La carrera atravesará 3.000 kilómetros del país vecino con el fin de repartir material escolar y ropa de abrigo entre los niños

Leandro Pavón

Viernes, 14 de abril 2017, 00:29

Mientras que en últimas semanas se han empezado a viralizar vídeos de padres peleándose en partidos de fútbol de sus hijos, los valores del deporte siguen buscando su resquicio para salir a la luz. El ansia competitiva se deja a un lado de vez en cuando, y en pruebas como la Oasis Raid, pese a que se busca la victoria, el fondo de la misma es otro muy diferente. Desde ayer y hasta el 21 de abril, una veintena de vehículos de pequeña cilindrada matriculados entre los años 80 y 90 llevarán a poblaciones de Marruecos material escolar y ropa de abrigo; así como elementos específicos para personas con minusvalías, como muletas, sillas de ruedas, pañales o calzado especial.

En la quinta edición de esta prueba, serán 3.000 los kilómetros que estos pilotos recorrerán por territorio africano después de cruzar el estrecho. Esto forma todo un desafío al más puro estilo Dakar, en el que los conductores sólo tienen una brújula, un mapa y una hoja de ruta. Y vehículos que no se pueden comparar con los de la prueba ahora trasladada a Sudamérica.

Esta causa solidaria se lleva a cabo con el respaldo de la ONG Felicidad Sin Fronteras. Para ello, en la carrera se pide a los equipos participantes que aporten material para minusvalías, diez kilos de material escolar y otros diez kilos de ropa de invierno, que después la asociación se dedicará a repartir por la ruta por la que pase la Oasis Raid.

Ayer, el paseo marítimo albergó durante toda la mañana a los coches que participarán en la carrera a modo de exposición mientras se pasaban las verificaciones técnicas. Dani Aguilar y Miguel Ángel Segura hacían las últimas revisiones a su coche, mientras ponían de manifiesto sus nervios por la carrera, ya que era la primera vez que hacían una ruta como esta.

Aventura

«Esto es una mezcla de aventura y viaje. Vamos a buscar nuevas experiencias. Lo que sabemos de la carrera es por lo que hemos leído por Internet y sabemos que va a ser duro. Llevamos desde el lunes apenas sin dormir», afirmaron los dos pilotos que formarán equipo durante estos días en el desierto y que llegaron ayer a Estepona desde Castellón.

La presencia de conductores noveles en competiciones automovilísticas es alta este año en la prueba. Enric Jara y Albert Jarne también debutan en el mundo del motor con esta prueba. Su objetivo no es el de competir para ganar el raid, sino el disfrutar de una experiencia y lograr acabar la carrera. «Creemos que todo esto es una aventura. Vamos a pasarlo bien, esa es nuestra idea», apuntaron.

En el caso de Jarne, su principal motivación era la de viajar por un territorio como Marruecos, pero Jara quiso llevar a la prueba su pasión por el enduro. «Mi idea era recorrer este país en moto, pero salió esta oportunidad y la cogí», apuntó este piloto llegado de Barcelona.

El componente solidario también fue crucial para la decisión de esta pareja de conductores para emprender la carrera. Los requisitos de aportar material escolar y ropa hicieron que desde hace meses se movilizaran, y a través de compañeros de trabajo, conocidos e inclusos anuncios en Internet consiguieron que la gente se volcara para ayudar al medio Atlas.

A las 15.00 horas, la veintena de participantes y todo el convoy formado por los vehículos de la organización partieron rumbo a África, en una prueba en que la aventura y la solidaridad prima más que el primer lugar de la clasificación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Oasis Raid parte de Estepona para llevar la solidaridad por Marruecos