

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Sábado, 25 de marzo 2017, 00:32
La ampliación de las plazas hoteleras en los últimos años ha ido en aumento en Estepona. Si en los próximos ejercicios esas nuevas plazas se plantean que estén en el centro histórico, entre ellas se encuentran las que se sumará el primer albergue juvenil con el que contará el municipio. Si hace algunos meses se anunció la licitación de este servicio, el Ayuntamiento anunció que la gestión y mantenimiento del inmueble se adjudicó a la empresa RIA Residencias SL, quienes lo administrarán durante los próximos 25 años.
El albergue se ubicará en la que fuera la oficina de turismo situada frente el puerto deportivo, y que en los últimos años permaneció cerrada, ya que se trasladó a la plaza de los Flores.
La parcela objeto de la concesión tiene una superficie de 808 metros cuadrados y será la empresa concesionaria quien se haga cargo de las obras de renovación y acondicionamiento del edificio existente, para adecuarlo a la normativa aplicable a las construcciones dedicadas a albergues juveniles.
En el proceso de adjudicación, el punto que más valor tenía en la evaluación era el económico. De este modo, durante los 25 años de concesión, el Ayuntamiento recibirá un canon anual de 24.260 euros, una cifra que aumentó en un 61 por ciento la cantidad mínima solicitada en el pliego de condiciones. Según apuntó el alcalde, José María García Urbano, la empresa ya habría ya abonado al Consistorio dicho canon, requisito previo para proceder a la firma del contrato de adjudicación y la puesta en marcha del albergue.
Patrimonio
El regidor afirmó este nuevo equipamiento activaba el patrimonio municipal y se ponía en valor un edificio para un uso «que favorece al sector turístico y de servicios»; al mismo tiempo que se ampliaba «la oferta hotelera con un tipo de alojamiento del que, hasta el momento, carecía la ciudad».
La puesta en marcha de este establecimiento coincidirá con la tramitación de hasta otro ocho hoteles en el centro histórico del municipio, que suman una inversión privada de 40 millones, la creación de unas 300 plazas hoteleras y que generarán más de 200 empleos directos.
«El municipio ha batido récord de visitas respecto a los últimos diez años y ha sido junto con Fuengirola el municipio que más empleo hotelero creó durante el año pasado», afirmó el regidor, quien matizó que en el último barómetro de Exceltur, Estepona registró un incremento del rendimiento financiero por establecimiento del 12,8% y un alza del 11,2 por ciento en el empleo del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.