

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 24 de marzo 2017, 01:19
Desde que a finales del año pasado se refrendó la posibilidad de construir el Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) de Estepona, los días han ido pasando el proyecto ha ido tomando forma. El proceso de presentación de ofertas para la licitación de estas obras acabó el pasado martes y el Ayuntamiento anunció que hasta 38 empresas se interesaron en el creación de esta infraestructura, que está valorada en 17,7 millones de euros. En el pliego de condiciones, se estableció que el plazo para edificarla sería de 22 meses, un proceso que podría comenzar a comienzos de mayo o finales de abril.
Una vez finalizado el plazo para la recepción de propuestas, el Ayuntamiento celebrará la primera mesa técnica de contratación el próximo lunes día 27, que iniciará un proceso que desembocará en la adjudicación final de estas obras. Los trabajos deberán comenzar, según el pliego, quince días después de la fecha de formalización del contrato, el paso siguiente a la adjudicación del mismo.
Las obras a ejecutar se realizarán conforme al proyecto básico y de ejecución, supervisado a los efectos reglamentarios por el Servicio Andaluz de Salud. Ese proyecto básico tuvo que ser revisado y actualizado, un proceso que alargó el tiempo de espera para rubricar las firmas en el convenio entre la Junta y el Consistorio que finalmente, permitió al Ayuntamiento financiar la obra con sus propios recursos.
En dicho convenio, el ente municipal se comprometía a asumir la construcción del centro hospitalario; así como los gastos de urbanización necesarios. Por otro lado, el SAS será responsable de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento que se deriven a partir de su apertura.
Comisión de seguimiento
Esta misma semana se anunció la creación de la comisión de seguimiento de este convenio, que se reunirá como mínimo una vez al año para verificar que los acuerdos ratificados en ese documento se estén cumpliendo. El órgano está formado por el alcalde, José María García Urbano, el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Mariano Marín, dos técnicos municipales y otros dos técnicos del SAS.
Por otro lado, la composición de la mesa de contratación que comenzará a reunirse desde el lunes para adjudicar las obras se dio a conocer hace diez días. Según explicaron fuentes municipales, este órgano estará presidido por el regidor, y lo completarán como vocales representantes del SAS, técnicos municipales y habilitados nacionales como el secretario y el interventor de la Corporación municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.