

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Lunes, 20 de marzo 2017, 01:33
En los próximos años, el centro de Estepona verá como en sus calles se abren hasta ocho hoteles boutique. Para facilitar la implantación de estos negocios, el Ayuntamiento aprobó una bonificación del ICIO para estos complejos hoteleros de hasta el 50 por ciento. Hasta la fecha, se han acogido a estas ayudas el hotel Maravillas, que se ubicará en la esquina entre las calles Terraza y Real, el negocio que se ubicará en calle Santa Ana y el hotel El Pilar, en la plaza de las Flores. El resto de establecimientos aún están por tramitarse.
Según fuentes municipales, este tipo de bonificación se recoge en las ordenanzas fiscales para construcciones de interés público, de fomento del empleo, de interés turístico y social, además de para obras de viviendas de VPO. En este caso, el Ayuntamiento optó por llevar a pleno la aprobación de esta bonificación por el impulso turístico que recibiría el casco histórico.
El último en comenzar su tramitación fue el que se ubicará en la plaza de las Flores. El promotor compró la pensión El Pilar, y además, logró adquirir el edificio contiguo en el que actualmente está la sede de la televisión municipal. Esta adquisición se dio a través de un concurso público en el que el Ayuntamiento propuso la permuta de este inmueble a cambio de parcelas sin edificar en el centro histórico.
Próximamente comenzará a construirse el hotel Maravillas Palace, que será el primero de esta hornada de establecimientos hoteleros. Éste complejo será de cuatro estrellas y contará con 42 habitaciones. La inversión total que destinará el promotor a la creación de este espacio será de diez millones de euros.
300 plazas hoteleras
Los ocho hoteles proyectados suman una inversión de 40 millones de euros y supondrán, según fuentes municipales, la creación de unas 300 plazas hoteleras, que generarán más de 200 empleos directos. Los siguientes en comenzar su tramitación serán los ubicados en calle Caridad; calle Carlos Herrera; calle Veracruz; calle Concepción y para la remodelación de la antigua pensión que se ubica frente al Orquidario.
La concesión de estas ayudas ya han sido aplicadas en otros tipos de construcciones, como las destinadas a la Fundación Santa María de la Victoria con la construcción del colegio Juan XXIII, la cooperativa agrícola en la construcción de su nueva sede o la residencia de ancianos Virgen del Carmen, entre otros.
Por otro lado, las subvenciones en el impuesto del ICIO pueden llegar hasta el 95 por ciento si se trata de entidades sin ánimo de lucro, administraciones públicas o empresas públicas. En este caso deberá haber un acuerdo entre las partes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.