Borrar
Parcela en la que está prevista la construcción del Bulevar, en la avenida San Lorenzo
El Bulevar de Estepona se queda en 'stand by'

El Bulevar de Estepona se queda en 'stand by'

El Ayuntamiento suspendió de manera temporal este proyecto para que no caducara el expedediente, a la espera de la aprobación de la Junta de Andalucía

Leandro Pavón

Viernes, 17 de marzo 2017, 13:04

El proyecto del Bulevar de Estepona quedó paralizado hasta la aprobación definitiva del Gobierno andaluz. El que fuera el proyecto estrella del alcalde, José María García Urbano, en su primera elección como regidor, lleva más de tres años a la espera de la aprobación de la Junta de Andalucía para su construcción, que supondría una inversión privada de 40 millones de euros. Este tiempo de espera ha hecho que el Consistorio apruebe la suspensión temporal del proyecto, lo que no implica su anulación.

La alarma saltó esta mañana con un comunicado del PSOE. En él, el principal grupo de la oposición anunciaba la suspensión del procedimiento del Bulevar, tras la aprobación de este punto del día en una Junta de Gobierno. Literalmente, el punto tenía ese nombre, lo que necesitó una aclaración por parte del Ayuntamiento. Según apuntaron fuentes municipales, la suspensión del proyecto se votó para evitar que caducara el expediente, pero no implicaría la anulación de este infraestructura que ya había superado toda la tramitación administrativa y que fue adjudicado en febrero de 2014.

Desde el PSOE apuntaron que la única realidad es que esa parcela a día de hoy se ha convertido en un barrizal, con un colegio público demolido de manera absolutamente innecesaria, pese a las expectativas de creación de empleo que generó este brindis al sol del PP en las pasadas elecciones municipales. Todo se ha demostrado como una gran farsa y mentira.

El proyecto se adjudicó en febrero de 2014 a la empresa Bulevar Estepona S.L. quienes se encargarían de gestionar la construcción del nuevo Ayuntamiento, un centro comercial y un hotel de cinco estrellas del grupo BlueBay. Precisamente la edificación de esta última infraestructura es la que está creando más problemas, ya que su altura, (unos 16 pisos) abrió el debate sobre su viabilidad.

Esto es así ya que el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) permite en la parcela en donde está proyectado el Bulevar que se superen las condiciones de aprovechamiento y volumen establecidos bajo una causa adecuada. Tanto el Ayuntamiento como la empresa adjudicataria estiman que en este caso está justificada esta edificabilidad, siendo el único punto que falta para la aprobación de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Bulevar de Estepona se queda en 'stand by'