Borrar
Ejemplar de ‘flor cadáver’ expuesto en el orquidario de Estepona.
El orquidario de Estepona espera la apertura de la primera ‘flor cadáver’ de España

El orquidario de Estepona espera la apertura de la primera ‘flor cadáver’ de España

La planta originaria de Sumatra, que puede alcanzar los tres metros de altura, se caracteriza por su hedor a carne podrida

Leandro Pavón

Domingo, 12 de marzo 2017, 00:10

Una de las principales características de las orquídeas es la gran cantidad de especies que se engloban dentro de esta familia de plantas. El orquidario de Estepona es buena muestra de ello y estos días luce la que es su joya de la corona: un ejemplar de Amorphophallus Titanium, mas conocida como flor cadáver, una de las flores más grandes del mundo. Su origen es de Sumatra, su diámetro puede alcanzar un metro y su parte central hasta los tres metros de altura, siendo la más alta que existe.

La floración de esta planta es muy particular. Ya protagonizó parte de una de las tramas de un episodio de Los Simpsons, y es que lo que hace tan peculiar a esta flor es su aroma desagradable una vez que se abre. En el momento en que se deja ver, un olor a carne podrida invade toda la estancia haciendo difícil que los humanos puedan acercarse.

Pese a que parezca que este olor pueda funcionar como repelente para los animales, tiene la función contraria. Ese aroma atrae en gran medida a los insectos y de esta forma acelera su polinización. La flor tiene que acelerar este proceso porque sólo permanece abierta durante 72 horas.

Esta es la primera vez que una flor de estas características se abre en España. Esto es debido a que florece en muy raras ocasiones en parques botánicos. En concreto hay registradas sólo unas 40 floraciones en todo el mundo dentro de estos espacios. De esta forma, el orquidario de Estepona se suma al selecto grupo de los jardines botánicos que albergaron esta planta, como es el caso del Kew Gardens de Londres.

Apertura

El misterio será en qué momento abrirá sus pétalos. La naturaleza no tiene cronómetros, y los responsables del orquidario no pueden adivinar cuando ocurrirá ese acontecimiento, aunque se estima será durante el día de hoy. Este ejemplar se asemeja a las calas pero de un color púrpura intenso y de unas dimensiones fuera de lo común en nuestro país. En concreto, la planta crece una media de cuatro centímetros diarios.

De todas maneras, esta instalación permanecerá abierta con horarios especiales desde hoy, que estará de 9.30 a 18.00 horas. Mañana, día que normalmente está cerrado, también abrirá en el mismo horario, con el precio habitual de tres euros.

El orquidario también estará abierto para ver el resto de plantas. Está dividido en dos niveles que se encuentran a cotas diferentes y separados por un precioso bosque de bambú, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados de superficie y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en sus señas de identidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El orquidario de Estepona espera la apertura de la primera ‘flor cadáver’ de España