Borrar
Los juzgados respaldan la rescisión de contrato a la empresa de la plaza de toros de Estepona

Los juzgados respaldan la rescisión de contrato a la empresa de la plaza de toros de Estepona

El pasado verano el Ayuntamiento tuvo que desalojar a la adjudicataria de esta concesión por impagos del canon anual

Leandro Pavón

Miércoles, 8 de marzo 2017, 00:47

El pasado verano, la plaza de toros de Estepona vivió una situación particular. El Ayuntamiento decidió rescindir el contrato que vinculaba a la empresa Loyal Rebel con la gestión de la plaza de toros por el impago de 51.000 euros del canon anual de varios ejercicios, además del incumplimiento de varios puntos del pliego de condiciones. La situación llegó al punto que tener que desalojar del coso taurino a los antiguos adjudicatarios por parte de la Policía, ya que se negaban a abandonar el recinto en donde en esas fechas se realizaba el cine de verano. Ahora es el juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Málaga quien ha respaldado esta actuación.

El tribunal desestimó el recurso presentado por la antigua concesionaria, que pedía el pago de 91.000 euros de indemnización por la rescisión del contrato. El juzgado consideró que el planteamiento del Ayuntamiento «está fundado en derecho y razonado, explicándose las causas que aconsejaban la adopción de la medida cautelar y la cobertura jurídica para ello». La sentencia condena a la empresa al pago de las costas.

La rescisión del contrato se acordó el pasado mes de mayo, pero mientras que se daban los pasos pertinentes para el fin de la concesión, la empresa siguió instalada en la plaza de toros. Todo se aceleró cuando el Ayuntamiento programó el espectáculo 'Carmen' en esta instalación a través de los días uso municipal que marcaba el pliego, una situación a la que se negó la mercantil al considerar que ya los habían agotado todos.

El conflicto nació a raíz de que el Ayuntamiento empezó a reclamar el canon anual impagado y la concesionaria, quien había solicitado a finales de 2015 la rescisión de la concesión de forma voluntaria, alegaba que a su llegada al coso en 2012 tuvieron que pagar 53.000 euros para levantar el veto que tenía este recinto. Además, afirmaban que el pliego ocultaba que las tareas de adecuación de la plaza suponían un desembolso de 400.000 euros. La empresa consideraba que esta cantidad de dinero bastaba para a la hora de rescindir el contrato, se convalidara la deuda.

Consejo consultivo

Finalmente un informe del área de Cultura determinó que se incumplía el pliego de condiciones firmado, y una vez que el Ayuntamiento decidió rescindir ese contrato, esperó la decisión del Consejo Consultivo de Andalucía para proceder al desalojo de la empresa adjudicataria. Este órgano respaldó esta acción debido al impago del canon, y también avaló que el Ayuntamiento se incautase la garantía que la empresa depositó en el momento de la firma del contrato.

El informe de los propios técnicos de Cultura se realizó a petición de una de las empresas que también pujó por la licitación del espacio, al considerar que poco tiempo después del concurso, la adjudicataria estaba incumpliendo el pliego de condiciones, sobre todo en el apartado de actividades a realizar. En este aspecto destacaba el concierto de Isabel Pantoja en julio de 2012, que se tuvo que suspender por la escasa venta de entradas.

Según anunciaron desde el Consistorio, tras recibir esta sentencia los técnicos municipales empezaron a trabajar en la redacción de un nuevo pliego de condiciones que sirva para volver a licitar la plaza de toros, con el objetivo de que se vuelvan a realizar actividades en el coso. En dicho edificio se encuentran de forma permanente varios museos municipales, que no entrarían en esta concesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los juzgados respaldan la rescisión de contrato a la empresa de la plaza de toros de Estepona