Borrar
Puerta de entrada al juzgado número 5 de Estepona, ubicado en un local comercial.
El Defensor del Pueblo Andaluz aboga por una sede que agrupe todos los juzgados de Estepona

El Defensor del Pueblo Andaluz aboga por una sede que agrupe todos los juzgados de Estepona

La construcción de un edificio con esta función pareció activarse en 2008, y quedó bloqueada por la cesión de terrenos para ello

Leandro Pavón

Domingo, 5 de marzo 2017, 00:49

En la última década y salvando las distancias de la magnitud que alcanzó el caso Malaya, los juzgados de Estepona han sido los que más actividad han tenido en toda la Costa Occidental. Causas como 'Astapa', 'Manilva' o 'Majestic' han llegado a copar gran parte de la carga de trabajo de los cinco juzgados del municipio. La separación entre sedes y sus condiciones han protagonizado peticiones desde diferentes instituciones para una instalación moderna que las incluya a todas. El último órgano en sumarse a esta petición fue el Defensor del Pueblo Andaluz.

Tras una queja iniciada de oficio el pasado año, y después de reunir información de medios de comunicación y memorias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), esta instrucción pidió tanto al Ayuntamiento de Estepona como a la Consejería de Justicia, que se retome el proyecto del que se tenía constancia en 2008. En él, según aclararon desde el Gobierno andaluz, existía la posibilidad de construir una nueva sede de 5.500 metros cuadrados con un presupuesto de 9,1 millones de euros.

La particularidad de este proyecto es que la propia Consejería había pedido que fuera el Ayuntamiento quien cediera el terreno en la ubicación que fuera idónea para su construcción. Según la Consejería, ese ofrecimiento nunca se llegó a producir, tan sólo se aprobó en el pleno de abril de 2008 ofrecer una parcela para este menester.

Por su parte, el Ayuntamiento explicó en su informe al Defensor del Pueblo que ese acuerdo fue reiterado posteriormente en 2014, clarificando que ese terreno sería en la zona de Las Mesas. «El Ayuntamiento no tiene constancia de que haya existido una respuesta a los ofrecimientos realizados a la Administración andaluza», afirmaron.

Otro de los motivos por los que el Defensor del Pueblo abogó por la construcción de una sede judicial que reuniera a los cinco juzgados es el estado de las actuales instalaciones. Las correspondientes memorias del TSJA llevan avisando en los últimos años que son las que en peor estado se encuentran en la provincia, a lo que se suma que su dispersión dificulta el trabajo de los funcionarios y usuarios.

Alquiler

La única sede propia que tiene Estepona es la que engloba los juzgados de Instrucción y Primera Instancia números 1 y 2. Para las otras dos sedes, se mantienen dos instalaciones alquiladas por las que se pagan anualmente 175.086,36 euros. Estas son las dependencias para los juzgados número 3 y 4, ubicadas en la primera planta de un bloque de viviendas, y un local comercial para el número 5.

«Los informes aportados describen unas deficiencias que, probablemente, parten desde el momento inicial de la elección de las sucesivas localizaciones para servir de dependencias destinadas a prestar un servicio tan especial como los de sede judicial. Según se describe, esa dispersión ni las propias estructuras de las sedes son adecuadas para el servicio ciudadano universal para el que fueron destinadas en su día», afirmó en sus consideraciones el defensor del pueblo, Jesús Maetzu.

Además, el anunciado nuevo juzgado que se presupuestó para 2016 y que no ha comenzado aún a crearse, debería instalarse en una nueva sede que pudiera cumplir con aspectos que hasta ahora incumplen las instalaciones existentes, como la carencia de sala de espera para víctimas de género que facilitara su intimidad o la afirmación del TSJA que expresa que el edificio de la Calle Delfín «no se encuentra adecuadamente habilitado para la movilidad de personas con discapacidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Defensor del Pueblo Andaluz aboga por una sede que agrupe todos los juzgados de Estepona