

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 22 de febrero 2017, 00:40
Hasta la fecha, acceder a la sede de la Asociación por los Derechos de Animales Abandonados (ADANA), podía resultar complicado debido a que su ubicación requería sortear un camino de tierra cercano al parque de Los Pedregales y subir varios kilómetros hasta la falda de Sierra Bermeja. Desde esta semana, tanto el refugio del colectivo como el propio parque estrenaron una serie de mejoras para facilitar los accesos a ambos lugares a través de vehículos.
Así lo explicó la concejala de Participación Ciudadana, Susana Casaño, quien detalló que este conjunto de obras se engloban en una serie de actuaciones que está llevando a cabo el Consistorio para colaborar con esta entidad que se dedica a atender a los animales en unas instalaciones cedidas para ello.
En total se intervino en 12.500 metros cuadrados de la zona, que comprendieron el camino de acceso a la ermita de San Isidro, la zona de barbacoas del parque de los Pedregales y el vial que da entrada al centro de ADANA. En concreto, los trabajos consistieron en la reparación del firme de los caminos con aportaciones de arena y posterior compactado, retirada de deslizamiento de taludes y limpieza y arreglo de cunetas, para así mejorar el drenaje longitudinal del camino.
Casaño afirmó que con las obras recién finalizadas «se ha conseguido hacer los caminos más transitables y seguros», ya que a raíz de las lluvias caídas el pasado mes de diciembre habían quedado muy afectados, dificultando aún más el acceso a estos lugares.
Las obras, que fueron ejecutadas por las brigadas municipales, supusieron también el arreglo de la cubierta de las instalaciones de ADANA, el acondicionamiento de los espacios donde se encuentran los animales, así como el desbroce de los alrededores.
Energía solar
Casaño aclaró que ADANA está acometiendo también varias mejoras en sus instalaciones, entre las que destaca la sustitución del sistema eléctrico por uno a base de placas solares, ya que el antiguo no tenía la suficiente potencia y limitaba su labor. Además, afirmó que el apoyo mostrado a este colectivo se debía a que el equipo de gobierno se había comprometido a potenciar la labor de colectivos y asociaciones que realizan una labor altruista y que trabajan para atender a los sectores más vulnerables.
Los trabajos que realizaron también levantaron la veda a las actuaciones de mantenimiento que se suelen realizar todos los años en la Ermita de San Isidro para recibir a la romería, que se celebra en el mes de mayo. El pasado año se realizaron hasta 30 actuaciones para la puesta a punto de este punto de encuentro para dicha festividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.